Alianzas

UESO Alta Especialidad 050521

Compartir

Con alta especialidad, UAG y UESO van contra problemas músculo esqueléticos y articulaciones

Arturo Padilla

Miércoles-05-Mayo-2021

Uno de los problemas más frecuentes y que limitan la vida de las personas en diversos niveles son los problemas músculo esqueléticos, lesiones que sufren los músculos, huesos o el sistema nervioso a causa de caídas, exceso de ejercicio, degeneración por la edad, sedentarismo y otras circunstancias que cada día requieren más atención de parte de la población y de expertos en la salud. 

Para ayudar a mitigar esta situación la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y la Unidad de Especialidades Ortopédicas (UESO) lanzaron, hace dos años, su Alta Especialidad en Artroscopia y Reemplazo Articular.

El Director de Posgrados de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Ramiro Sánchez López, manifestó que este curso tiene como objetivo entrenamiento muy especializado y ayuda al médico Ortopedista en su crecimiento profesional, social e institucional para tratar la salud de sectores de la población que sufren esta clase de padecimiento, que son muy comunes por la dinámica de la vida diaria.

“Esta alta especialidad es ofertada al especialista con el perfil de traumatología y ortopedia, se imparte en UESO y es la UAG es quien avala el plan de estudios y expide el Reconocimiento, ya existe una generación de egresados de ésta”, dijo.

El curso tiene duración de un año y se imparte de manera presencial y con una programación. Se imparte en el Área clínica con un horario de 8:00 horas a 16:00 horas, de lunes a viernes, y posteriormente programan días para cirugías.

Desde hace dos años la UAG avala esta alta especialidad y las asignaturas son impartidas por seis egresados de la Facultad de Medicina de la Autónoma, doctores que cuentan con preparación en la Unión Americana y colaboran en el Hospital Puerta de Hierro Norte y Sur, entre otros.

“Cada doctor interviene en diferentes partes del cuerpo, hombro, muñeca, rodia, cadera, tobillo, grandes articulaciones; se usa equipo tecnológico de punta para la enseñanza de esta especialidad”, agregó.

Se enfoca en el sistema músculo esquelético, el sistema nervioso, circulatorio, contexto integral, anatomía, ubicación y regiones. Se practica con instrumentos, revisión y tratamiento de articulaciones, músculos y huesos.

Este curso es una oportunidad para el médico Ortopedista, recién egresado o con carrera profesional, que desea crecer en un campo de trabajo que ofrece muchas posibilidades.

UESO y la UAG firmaron un convenio de colaboración hace tiempo para trabajar en diferentes proyectos, uno de ellos fue esta Alta Especialidad de la que ya egresó la primera generación.

Ver más