Noticias UAG

Aniversario HRG

Compartir

Hospital Ramón Garibay cumplió 79 años de fundación

Arturo Padilla

Lunes-24-Febrero-2020

Con una emotiva ceremonia, alumnos, doctores, directivos y personal del Hospital - Escuela Ramón Garibay, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), celebraron 79 años de historia de éste representativo recinto de servicio y enseñanza de la medicina, así como una joya arquitectónica de la ciudad de Guadalajara.

En el evento, el Dr. Carlos Ernesto Zamora Martínez, Jefe de Enseñanza, del hospital comentó que han sido 79 años que el hospital ha dejado huellas imborrables de buenas prácticas médicas y gestión exitosa.

“Estamos conscientes que nuestros mejores y mayores activos son nuestros recursos humanos; nuestro hospital, desde su fundación, ha tenido objetivos claros: estar centrado en la prestación de servicios de calidad a los usuarios del mismo con una plataforma establecida por la UAG sustentada en una gestión administrativa y médica sólida”, dijo.

Agregó que, hasta el momento, el hospital escuela cuenta con una cantidad significativa de profesionistas del área de la salud egresados y que hoy representan dignamente a su alma mater ejerciendo su profesión con ética y honestidad.

En el acto también estuvieron presentes el Dr. Juan Manuel Martínez Navarro, Director Médico del Hospital; el Dr. Luis López Ávalos, anestesiólogo y la Enfermera Lidia Gudiño Ávalos, que tiene más de 31 años trabajando en el “Ramón Garibay”.

Mientras que el Dr. Saúl Hernández Cervantes, dirigió un poema a los presentes y después hubo un pequeño convivio entre los asistentes.

Hospital, símbolo de la educación

En 1939 este recinto fue donado a la joven Universidad Autónoma de Guadalajara por Don Ramón Garibay, por los servicios que le prestó un joven médico llamado Ángel Leaño Alvares del Castillo. En febrero de 1941 se constituyó oficialmente como hospital y fue la primera propiedad que tuvo la Autónoma.

A partir de ahí, éste no ha dejado de laborar como un centro de enseñanza de la medicina de calidad y forma parte de uno de los edificios más emblemáticos de la UAG. Por ello recibió el Reconocimiento al Mérito Empresarial 2019 que otorga la Asociación de Empresarios del Centro Histórico de Guadalajara y el Ayuntamiento tapatío, por su compromiso con la comunidad, su trayectoria, la creación constante de fuentes de empleo, su clima organizacional y por ofrecer buena atención a los pacientes.

En el 2018, el hospital ha concentrado sus servicios en cuatro especialidades principales: medicina interna, cirugía general, traumatología, ortopedia y urgencias. Por otro lado, no ha dejado de ofrecer los servicios de otras especialidades como cardiología, ginecología, obstetricia, neurología, pediatría, gastroenterología, oftalmología, oncología, endocrinología, urología, geriatría, angiología, cirugía plástica, neumología y dermatología.

Ver más