Noticias UAG

Compartir
Estudiantes de la UAG consiguen apoyo para niños con cáncer y sus familias
Arturo Padilla
Jueves-17-Septiembre-2020
Estudiantes de la Carrera de Mercadotecnia y Relaciones Comerciales, de la materia de Relaciones Públicas, de noveno cuatrimestre de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), consiguieron recaudar más de 15 mil pesos, y ayuda en especie, para apoyar al Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (CANICA A.C.) gracias a un plan de relaciones públicas creado por los alumnos.
Los estudiantes, por equipo, debieron planear y ejecutar toda una serie de campañas y estrategias publicitarias para conseguir aportaciones económicas, y en especie para este centro que es una organización no gubernamental y sin ánimo de lucro, que busca apoyar a niños que sufren cáncer y a sus familias en todo el Estado de Jalisco.
Los alumnos presentaron sus proyectos y resultados en una sesión virtual a la que asistieron miembros de CANICA A.C., profesores y directores del programa.
El Fundador de CANICA, A.C., Lic. Javier Galván, expresó su agradecimiento por el monto recaudado por los jóvenes, más despensas para las familias de los niños y mencionó que es relevante que la UAG promueva esta clase de prácticas altruistas entre sus estudiantes como parte de su programa de estudios.
“Este apoyo también irá al comedor del centro que alimenta a las familias con pacientes hospitalizados en el Hospital Zoquipán y Centro Médico. Gracias, nuestra organización cumplió 17 años de apoyar a estos niños y sus familias, que sufren no sólo la enfermedad sino todo lo que conlleva, problemas económicos, separación, dificultades para vivir, trasladarse, los niños dejan la escuela; es todo un proyecto que busca generar una oportunidad para estos pequeños y sus familias”, dijo.
Uno de los equipos consiguió recaudar más de 12 mil pesos a través de Crowdfunding, éste fue representado por la alumna Gloria Quintero y estuvo conformado por Tania Abarca, Verania Germán, Aurora Guerrero y Paulina Cabral.
“Ésta fue una oportunidad para crear conexiones y conocer problemas de salud muy serios. También para aprender y crear una práctica sobre lo que conlleva la carrera y aportar un poco a la sociedad”, señaló la representante del equipo.
Su meta era recaudar 8 mil pesos, para comprar medicamentos y artículos esenciales para las personas que acuden a CANICA, sin embargo, lograron superar su meta gracias a lo completo del programa que implementaron.
Éste fue Money pool (recaudar el dinero), compartir en redes sociales el proyecto, vender productos (hechos por el equipo o comprados de alguna marca con la finalidad de recaudar dinero y atraer personas al proyecto) y usar influencers para la promoción del mismo.
Agregaron que tuvieron una dificultad con el último punto, ya que el influencer que las iba a apoyar experimentó fallas técnicas en sus redes sociales. No obstante, calificaron la experiencia de enriquecedora.