Arte y Cultura
Compartir
El reto, aumentar la actividad cultural
Arturo Padilla
Miércoles-06-Mayo-2020
La promoción del arte y la cultura no es tarea fácil: exige repensar la manera como se muestran. El reto es atraer a los jóvenes, despertar en ellos el interés por una disciplina en particular. Una vez que lo descubren, nada los detiene.
Así lo afirmó la Lic. Bertha Moreno Arroyo, quien asumió en este 2020 la coordinación del Departamento de Arte y Cultura de la UAG en lugar de la Lic. Lydiana Lluberas de Jiménez, quien se jubiló a finales del año pasado.
Dijo que espera continuar y fortalecer algunas estrategias exitosas que están en vigor, y también buscará nuevas alternativas que podrían interesar a la comunidad. El compromiso es promover el talento universitario y aprovechar proyectos ya consolidados, como los musicales Amor sin barreras y Mamma mia!, para seguir presentándolos al exterior de la UAG. “Son espectáculos acertados, que nos enseñaron mucho, y hay que seguir presumiéndolos”.
Actualmente, el Departamento de Arte y Cultura cuenta con más de veinte disciplinas y diversos grupos, como el de Animación y Baile, el de Hip-Hop, la Orquesta de Cámara, el Mariachi Tecurui, el Ballet Folclórico, el Coro y el Grupo de Teatro. “Todo ello continuará, así como el Festival de la Canción”, dice la coordinadora de Arte y Cultura.
“Me gusta el arte religioso, el ballet tradicional, y mi favorito es el ballet folclórico”, dice la Lic. Bertha Moreno, quien nació en Guadalajara y ha sido alumna de la UAG desde su infancia hasta la carrera profesional. En 2002 egresó de Ciencias de la Comunicación, y después de desempeñarse en diferentes trabajos, en 2010 se incorporó al Departamento de Arte y Cultura, a invitación de Lydiana Lluberas. Desde entonces ha estado ahí.