Noticias UAG

webinar responsabilidad afectiva 120221

Compartir

Buscan cuidar la salud de los alumnos en su relación

J. Kiyoshi Kiyota Galindo

Viernes-12-Febrero-2021

La Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en el marco del “Día del Amor y la Amistad” ha realizado un ciclo de conferencias virtuales para que los alumnos participen, entre ellas la de “Responsabilidad Afectiva: llegar a acuerdos y evitar daños emocionales”.

El Presidente de la FEJ, Sr. Edgar Reyes Zuart dio la más cordial bienvenida a los alumnos que participaron de forma remota a esta conferencia, les agradeció por seguir formando parte de las actividades que se han venido realizado a distancia, pero sobre todo que el interés y la retroalimentación de estos ha permitido seguir buscando expertos y temas de interés.

Así mismo dio la introducción a esta conferencia y presentó a la Psic. Mayra Berenice García López, de la Coordinación de Acompañamiento Estudiantil de la UAG la cual fue la encargada de esta conferencia.

La experta comentó actualmente se viven muchas situaciones que en una relación en pareja se repiten en muchos de los jóvenes. Con el cuento del cactus y el globo explicó que por más buenas intenciones, a veces se puede tener una relación en la cual las espinas pueden hacer daño al globo, siendo esto algo que se lleva día a día en la vida de muchos jóvenes en nuestra sociedad.

La Responsabilidad Afectiva se ha venido trabajando por muchos años y si bien el globo truena por el cactus se debe entender que cumplir, la responsabilidad es un conjunto de acciones que se deben realizar para así llevar a buen puerto una relación, la parte afectiva donde podemos encontrar cohesión y cumplir nuestras responsabilidades desde la infancia siendo los individuos los que comparten su amor.

La ponente también explicó que actualmente las redes han permitido que se conozcan nuevas acciones y sus nombres (puestos desde esta perspectiva), por ejemplo, el ghosting que es el desaparecer de una relación, sea de amistad o afectiva, la cual se ha venido multiplicando a lo largo de varios años.

Agregó que el ser responsable de las acciones que realizan es tomar las riendas de sus emociones y ser claros en sus intenciones, así mismo dejó en claro que esta práctica ocasiona más interrogantes siendo esto el principal problema, el recurrir al “hice algo mal yo”, es una de las principales consecuencias que llevan a los jóvenes a terapia.

El hacerse cargo de mis propias emociones permite que el vivir ciertas situaciones nos da las herramientas necesarias para poder salir adelante, las huellas que se dejan van a poder filtrarse para así poder trabajar en beneficio de nuestra salud mental, indicó.

Para concluir, invitó a los asistentes a que recuerden que lo más importante es llevar a buen puerto la relación, donde no se deben sobre pensar las cosas y no generar incertidumbre.

 

responsabilidad afectiva 120221
responsabilidad afectiva 120221

Ver más