Alianzas
Compartir
Alumnos de la UAG reciben cátedra en empresa líder a nivel mundial
Arturo Padilla
Miércoles-20-Noviembre-2019
La primera generación de estudiantes de la Carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) inició la “Cátedra Recal”, un curso de dos semanas que ofrece el multinacional Grupo Recal, empresa líder a nivel mundial en estructuras de acero.
El Ing. René Calderón Bujdud, Presidente del Consejo de Administración del Grupo Recal, y egresado de Ingeniería Civil de la UAG en el año 1974, explicó que este esfuerzo forma parte de un proyecto denominado “Catedra Recal” (diseñado por la compañía) que se realiza en conjunto con la UAG como parte de un convenio de colaboración que se firmó en Julio del 2019.
El Presidente de Recal señaló que el propósito de esta cátedra es que las carreras de ingenierías, en un principio, tengan acceso a la empresa para recibir una serie de conferencias y talleres prácticos dirigidos por especialistas de su empresa en temas como aceros, estructuras, tecnología y más.
Además de la cátedra, los estudiantes tendrán acceso a prácticas profesionales y, a su vez, habrá cursos que la UAG impartirá a miembros de la empresa; también se tendrán proyectos de beneficio social que se promoverán de manera conjunta.
Por otro lado, Recal asesorará en nuevos planes de estudio ajustados a lo que la industria de la ingeniería civil requiere hoy en día, para que así la UAG fortalezca su calidad educativa y ofrezca a las empresas y sociedad profesionales mejor preparados, que cubran todas las necesidades de la industria.
“También es posible que abramos las puertas para académicos e investigadores de la UAG, mientras que nosotros tomaremos cursos en Gerencia de Proyectos, Ingeniería de Detalle e Ingeniería Estructural”, dijo.
Calderón Bujdud comentó que los alumnos deben tener la oportunidad de conocer físicamente e interactuar de manera directa, con técnicos y directivos de una empresa líder para conocer de primera mano los procesos industriales.
Agregó que es importante que las empresas den oportunidades a los jóvenes para que vivan de cerca experiencias profesionales y empresariales que enriquezcan su formación.
“Estoy contento que ahora, en noviembre, podemos arrancar este proyecto con una de las universidades líderes en el occidente de nuestro país. Estoy contento de colaborar con mi alma mater, los socios todos son egresados de la UAG”, afirmó.
Pidió a los estudiantes aprender a trabajar en equipo y que disfruten su experiencia, para que puedan encontrar una actividad que los identifique y en la que puedan desarrollarse de manera personal y profesional.
Grupo Recal es una empresa dedicada a la fabricación y montaje de estructuras de acero que soportan edificios, puentes, plantas industriales que exporta a países de Europa, Norte América y América Latina.
Fundada en 1979 en Jalisco, es hoy una empresa líder en diseño, fabricación, montaje y una de las cinco más importantes en términos de capacitación, equipo y tecnología en el continente americano que produce anualmente 120 mil toneladas de estructura metálica.
Algunos proyectos en los que han participado se encuentran Punto Sao Paulo, Andares y Expo Guadalajara, entre otros. En la Ciudad de México montaron la estructura de edificios como Torre Mayor, Torre Reforma, Torre Chapultepec y Torre BBVA. Además de participar en la construcción de edificios en Nueva York, Toronto y Centro y Sudamérica.
En esta misma reunión, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, tomó la palabra para destacar las diversas oportunidades que los jóvenes obtendrán como parte de este convenio de colaboración.
El Vicerrector Académico estableció que lo anterior es el resultado de un proyecto en el que se trabaja desde hace meses y es fruto de un convenio que firmó la empresa con la UAG.
“Éste es el resultado de un compromiso que hicimos para que las cosas sucedan. Que no se queden sólo en papel. Hoy nos sentimos orgullosos de estar en una de las empresas más importantes en la industria a nivel internacional, una de la más grandes de América Latina, de las tres más grandes que trabajan en Estados Unidos y porque varios de sus directores son egresados nuestros”, agregó.
Llamó a los jóvenes estudiantes a aprovechar esta oportunidad de aprendizaje al estar junto a expertos de esta rama de la ingeniería civil. “Tendrán una experiencia directa con especialistas de la industria, lo que permite que se acerquen al mundo real y combinar el conocimiento que han adquirido en las aulas lo que les dará grandes beneficios”, aseveró.
Después, el grupo de estudiantes, que tomará la cátedra por dos semanas, realizó un recorrido por las naves de fabricación de estructuras para luego iniciar sus módulos que incluyeron temas como estructuras de acero versus concreto, calculo estructural, calculo y diseño de conexiones atornilladas y soldadas.
También llevarán temas como recubrimientos industriales, logística y transporte, aspectos fundamentales comerciales, ventajas de acero versus concreto, entre otros más.
En esta reunión estuvieron presentes de parte de la UAG el C.P. Marcelo Mazariegos Monteagudo, Director de Vinculación y Relaciones Institucionales; el Mtro. Mauricio Durán Vidal, Director del Centro de Formación y Desarrollo de la UAG; el Decano de la Unidad de Ciencia Diseño y Tecnología de la UAG, Ing. Joel García Ornelas; y el Ing. Josué Mercado García, Director de Ingeniería Civil.
Por el lado del Grupo Recal, el Lic. Sergio Antonio López de la Cerda, Director de Relaciones Públicas Institucionales; el Mtro. Mario Hueso Quiñonez, Director de Comunicación; Jan Joos, Director de Fabricación e Ingeniería; José Carlos Hernández, Director de Construcción; y el Ing. Arturo Padilla, Director de Planeación y Recursos Humanos.