Alianzas
Compartir
Cisco y UAG, 20 años de alianza tecnológica
Arturo Padilla
Miércoles-06-Junio-2018
Una de los convenios más dinámicos que tiene la Universidad Autónoma de Guadalajara es con la empresa Cisco Systems, que ya cumplió 20 años y ha tenido gran éxito en su propósito de impulsar la cultura digital entre los estudiantes y académicos.
El Programa Cisco Networking Academy promueve no sólo el uso sino también la generación de conocimiento mediante herramientas y aplicaciones digitales en las empresas.
La Mtra. Gabriela Medina Navidad, profesora y responsable de este programa en la UAG, explicó que esta universidad forma parte de la red de academias de Cisco que dan capacitación y certificación CCNA Routing and Switching (infraestructura de red e internet).
En la UAG se capacita y da servicio a otros centros educativos de la zona occidente del país, como la Universidad de Guadalajara, Tecnológico de Monterrey, Tecnológico Superior de Los Reyes, Tecnológico Superior de la Zona Metropolitana de Guadalajara y la Universidad de Colima, entre otros.
“Somos un centro de entrenamiento y soporte autorizado para Cisco. Y no sólo damos capacitación a estudiantes y profesionistas, sino que también impulsamos la generación de ideas que impactan a nivel social en industrias y ciudades”, explicó la maestra Medina. Por esta actividad, la UAG ha recibido reconocimientos.
Además, aquí se imparten seminarios, capacitación y se participa en eventos vía remota para promover el desarrollo humano y mejora de prototipos, retos creativos, liderazgo y trabajo en equipo, mejora del entorno, creación de aplicaciones y herramientas para la vida cotidiana.
“Los alumnos y profesores tienen la oportunidad de prepararse y superar retos complejos que hoy plantea el mercado laboral. Estos conocimientos les permiten prepararse para abrir su empresa o integrarse en el mercado laboral con el apoyo y certificación de una de las organizaciones más importantes en su ramo, acompañados por una institución que genera confianza allí donde se menciona su nombre”, finalizó la Mtra. Medina Navidad.