Ciencia UAG

Coloquio electrónica 141119

Compartir

Promueven la investigación y el desarrollo de tecnología digital

Arturo Padilla

Jueves-14-Noviembre-2019

México y Jalisco necesitan de ingenieros que desarrollen tanto tecnología como investigación y generen conocimiento, ya que, en la carrera tecnológica, de bienestar social y económico, nuestro país no puede quedarse atrás.

Por ello, se realizó el “3er Coloquio en Electrónica Analógica y Digital COLEAD 2019”, una reunión que muestra las últimas tendencias y propuestas en los temas de creación e innovación de tecnología en la que participan estudiantes, académicos y miembros de la industria tecnológica de la región y que organizó el área de Posgrados de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

El Mtro. Mauricio Durán Vidal, Director del Centro de Formación y Desarrollo de la UAG, explicó que este tipo de eventos apoyan y demuestran que esta clase de actividades son importantes para el crecimiento de nuestra nación, ya que la transformación digital es una realidad que cambia al mundo.

“Todo ya está ligado con la transformación digital que está cambiando al mundo, desde lo social, empresarial, negocios, emprendimiento, cualquier área está siendo tocada, lo que está transformando nuestras vidas”, dijo.

Agregó que a partir de los años ochenta, o antes, inició la transformación tecnológica de nuestro siglo; los robots eran delicados y pocos, hoy están en muchas áreas industriales y colaboran con humanos para construir muchos productos y servicios.

Además, actualmente, la tecnología parte directo al mercado humano y luego pasa a las industrias, lo que permite probar nuevos productos que están revolucionando todas las áreas de la vida humana, por eso invitó a los participantes a seguir el camino de la innovación.

Una vez dado este mensaje, el Dr. José Loo Yau del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (CINESTAV), realizó la entrega de reconocimientos a los participantes de los mejores stands y artículos del pasado Coloquio en Electrónica Analógica y Digital del 2018.

Este evento contó con conferencias sobre Internet de las cosas, muestras tecnológicas automotrices como “Conduciendo el Futuro Hoy”, paneles, presentación de 12 carteles de investigación, así como con la participación y exhibición industrial de las empresas Keysight Technologies México, Inceleris y Steren. Luego, se presentaron ponencias sobre tecnología, investigaciones en electrónica y un concurso de carteles.

En la inauguración estuvo presente la Dra. Karina Aguilar Moreno, Coordinadora de Posgrados; la Dra. Lina Aguilar Lobo, Presidenta de este coloquio; y el Dr. Gilberto Ochoa Ruiz, miembro técnico del Colead 2019.

Ver más