Noticias UAG

Compartir
Innovación clave para que persistan y crezcan las empresas
Luis Durán
Lunes-13-Julio-2020
Debido a que 7 de cada 10 Pequeñas Medianas Empresas (Pymes) no sobreviven más allá de 5 años, es fundamental la innovación para que persistan y crezcan, afirmó la Mtra. Daphne Leger, Gerente de Innovación de Cinépolis.
Esto lo dijo durante la conferencia virtual “Innovación, competencia crítica para los líderes del futuro”, organizada en conjunto con la Dirección de Competitividad Estudiantil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UA) y que fue impartida a estudiantes y académicos de esta institución.
En su ponencia virtual la representante de Cinépolis agregó que la mayoría de las Pymes desaparecen después de 5 años debido a que no se convierten relevantes para el mercado y no logran innovar.
Sin embargo, detalló que esta no es una problemática exclusiva de la Pymes, ya que las grandes corporaciones también corren peligro de desaparecer por falta de innovación.
Y es que, se estima que la mitad de las empresas que actualmente cotizan en las bolsas de valores en 10 años no estarán ahí.
“Ellas tampoco van a lograr ser relevantes y seguir innovando; por lo importante de innovar, no importa si eres muy chiquito o muy grande, si no innovas no es posible seguir teniendo éxito en el mercado”, afirmó la experta.
Agregó que, en momentos de crisis, como el que se vive hoy con la pandemia del Covid-19, se requiere y se impulsa a la innovación porque se buscan respuestas creativas ante las necesidades de las personas.
“La requiere (de la innovación) porque ahorita todos tenemos problemas fuertes y estamos buscando soluciones creativas y diferentes, pero también la impulsa porque hay una apertura a probar cosas nuevas cuando estamos en una crisis, que no encuentras en momentos de estabilidad”, dijo la Mtra. Daphne Leger.
Por ejemplo, comentó que en este momento la empresa le dio un impulso a su plataforma Cinépolis Klic, que ofrece servicios de entretenimiento vía streaming, en estos momentos donde las salas de cine siguen cerradas o sin operar al 100 por ciento por la contingencia.
A lo largo de su historia Cinépolis se ha destacado como una empresa que apuesta por la innovación, ya que ha puesto en marcha varios proyectos que mejoran la experiencia de los usuarios y que le han permitido permanecer y crecer en el mercado.
Entre las innovaciones que ha implementado esta empresa se encuentran las salas VIP, salas junior, la numeración de las butacas, la venta de dulcería a través de los kioskos electrónicos, entre otras que incluso han sido imitadas por otras empresas de proyección de películas en el Mundo.
Sobre Cinépolis
Cinépolis es una empresa mexicana fundada en 1971 en Morelia, Michoacán. Actualmente tiene presencia en 18 países del mundo, entre ellos Estados Unidos, Chile, India, España y Argentina, y tiene más de 42 mil colaboradores.
A nivel mundial opera más de 860 conjuntos cinematográficos, de los cuales 484 se encuentran en México. Cinépolis es la empresa de exhibición de películas más importante de América Latina y la cuarta en el Mundo.