Noticias UAG

Conferencia James Kane 190919

Compartir

Experto mundial en lealtad imparte conferencia en la UAG

Arturo Padilla

Jueves-19-Septiembre-2019

Para construir una relación de lealtad entre las personas, marcas, productos e instituciones, se debe proveer a los individuos de tres elementos: seguridad, practicidad y crecimiento, en otras palabras, ayudarlos a sobrevivir, que su vida sea fácil y que “florezcan”.

Esto lo explicó el experto a nivel mundial en branding y con más de 40 años de experiencia e investigaciones sobre comportamiento humano, el Sr. James Kane, quien impartió una conferencia sobre lealtad en el auditorio “Dr. Luis Garibay” de Rectoría de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

A esta conferencia asistieron autoridades, directores, invitados y estudiantes de la institución, encabezados por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, y el Dr. Arturo Cherbowsky Lask, Director de Santander Universia México, cuya organización trajo al experto a esta casa de estudios.

James Kane explicó que la satisfacción es un estado de ánimo, sin embargo, remarcó que “la satisfacción es el pasado. La lealtad es un comportamiento; la lealtad es el futuro; la lealtad se trata de ti ".

“¿Me haces la vida más segura, fácil y mejor?"

“Si quieres crear lealtad en tus relaciones debes crear soluciones a estas tres necesidades: ¿Me haces la vida más segura, fácil y mejor?", continuó el experto y señaló que la clave para conseguir la lealtad de las personas reside en lo que damos como empresas o individuos a otros y lo resumió en tres preguntas: ¿Me hace sentir seguro? (sobrevivir), ¿Hace mi vida fácil? (optimizar) y ¿Hace mi vida mejor? (florecer).

James Kane afirmó que creamos lazos con personas, marcas e instituciones, que generan experiencias significativas en nuestras vidas; que la hacen más fácil, que crean confianza y nos ayudan a alcanzar nuestras metas.

“Así funciona nuestro cerebro, no se trata de sentimientos nobles por lo que hacemos las cosas, es practicidad, porque así funciona nuestra mente. Somos fieles a lugares y personas que nos dan la idea de pertenencia”, añadió.

Las personas, expuso, buscan a individuos y empresas de carácter, competentes, consistentes (con valores e ideales a seguir y que no los abandonen) y con  capacidad para realizar su trabajo y comprometerse.

Luego, amplió su disertación y mencionó que el cerebro busca tres elementos: confianza, pertenencia y propósito. Si se proporciona a las personas lo anterior, entonces serán leales.

 “Con respecto a la pertenencia, las personas se rodean de cosas que les importan. En Facebook seguimos a las personas porque creemos en las mismas cosas y compartimos intereses. Para ello necesitamos responsabilizar a las personas, ser honestos y tener un propósito, lo que implica visión, compañerismo y compromiso.", dictaminó.

El experto agregó que el reconocimiento, perspicacia, proactividad, inclusión e identidad son las cosas que necesitamos y que nos importan como seres humanos ya que explican quiénes somos y qué hacemos.

Por último, James Kane expuso que cada ser humano es diferente, ópera diferente con base a sus experiencias de vida, creencias, conocimientos, género y cultura que ha vivido y por estos elementos interpretamos de manera diferente el mundo en que vivimos y es por ello que se trata de explorar cómo funcionamos como individuos en la sociedad y por lo que es tan difícil generar lealtad en cada persona.

Horas antes, James Kane se habló del mismo tema de la lealtad ante rectores y representantes de las instituciones más importantes de Educación Superior en México reunidos en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara, en un evento encabezado por el Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG; el Mtro. Alfonso Pompa Padilla, Secretario de Innovación Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco; y  el Dr. Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo Santander Universidades y Director General de Universia México.

Ver más