Noticias UAG

Lupita Venegas 081119

Compartir

La mujer debe recuperar su rol de maestra de amor  

Alfredo Arnold

Viernes-08-Noviembre-2019

La conocida sicóloga, periodista y conferencista católica Lupita Venegas hizo un llamado a que la mujer recupere lo mucho que ha perdido de su naturaleza en esta época inmanentista de frivolidad y superficialidad.

“Es necesario reflexionar y detenerse a pensar que la mujer pierde su esencia si se aleja del diseño para el cual fue creada”, dijo en la conferencia que dio a integrantes del Club de Ejecutivas de la Universidad Autónoma de Guadalajara.

“Todo en su ser habla de fecundidad, de dar vida. Lamentablemente, las ideologías feministas tan en boga le provocan confusión, distorsionan su profundidad antropológica y le impiden ser feliz. La mujer está hecha para hacer el bien, para sonreír, pata transmitir una actitud optimista y mostrar seguridad ante la vida”.

Aclaró que no es aceptable el machismo y que la mujer no debe ser víctima de ello. Debe rechazar cualquier forma de violencia contra ella, pero sin renunciar a su naturaleza, ser “la cereza del pastel de la Creación” y maestra de amor.

La ideología de género, dijo, es una forma de relativismo que conduce a graves errores como, en su momento, lo hicieron el comunismo y los totalitarismos. “Hoy se promueve el vicio y se estigmatiza la virtud; se transmiten códigos que quieren convencer a la mujer de ser una víctima constante y que por lo tanto debe rebelarse contra todo”.

Expuso ejemplos de parejas que habiendo estado al borde del divorcio, recuperaron la felicidad conyugal “tan sólo con dejarse vaciar el corazón de vinagre para llenarlo de miel”.

Por otro lado, propuso una visión cristiana de la mujer y del matrimonio, donde deben prevalecer los ideales de la fidelidad, el respeto mutuo, la humildad y la oración, ésta como mecanismo de ayuda y corrección para superar los problemas que se van presentando a lo largo de la relación.

La conferencia de Lupita Venegas tuvo lugar en el auditorio “Dr. Luis Garibay Gutiérrez” de la UAG y asistieron más de un centenar de personas, la mayoría colaboradoras de esta institución que forman parte del Club de Ejecutivas.

Ver más