Noticias UAG

Conferencia Manuel Herrera 021220

Compartir

Estudiantes de la UAG hablan con líder industrial sobre el T-MEC

Arturo Padilla

Miércoles-02-Diciembre-2020

Estudiantes de sexto a octavo cuatrimestre de la Carrera de Relaciones Internacionales de la clase Identidad Nacional y Procesos Globales, tuvieron una conferencia e intercambio de ideas con el Lic. Manuel Herrera Vega, actualmente Presidente de la Asociación de Industriales Latinoamericanos (AILA), y que de marzo de 2015 a marzo de 2018 fue Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, (CONCAMIN).

El Mtro. José Alfredo Ceja Rodríguez, profesor de la asignatura mencionada y organizador de dicho encuentro, comentó que el evento se realizó de manera virtual y el empresario habló sobre su papel como líder de los industriales de México en 2017 y 2018 en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que hoy se conoce como Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

La plática entre el industrial y los estudiantes, denominada también "Identidad Nacional y Procesos Globales", además trató del papel del Lic. Herrera Vega como uno de los representantes de los industriales latinoamericanos durante la pandemia del Covid-19.

“La idea es que tengan acercamiento con liderazgos nacionales e internacionales que están participando hoy en la toma de decisiones y, que en el caso del T-MEC, participaron en las negociaciones con Estados Unidos y Canadá. También quiero generar en los estudiantes contenido interesante y propiciarles temas internacionales que tienen que ver con nuestro país y cómo lo afectan, que le deje alguna experiencia y conocimiento”, dijo el maestro de la asignatura.

El Lic. Herrera Vega explicó su trabajo durante las negociaciones, acercamientos y debates que hubo durante los álgidos momentos que se presentaron durante las negociaciones del tratado y comentó que siempre propuso los intereses de México primero para conseguir un beneficio en el desarrollo económico y social para nuestro país.

A su vez, expuso cómo están enfrentando económica y socialmente, en otros países, los problemas de la pandemia y qué ha hecho el nuestro en comparación.

Ver más