Noticias UAG
Compartir
Alumnos de Comunicación aprenden sobre tendencias de emprendimiento
Arturo Padilla
Miércoles-10-Julio-2019
“Piensa Global, actúa local”, es una tendencia de emprendimiento que ha crecido en México y promueve un pensamiento y acciones que benefician a las comunidades, la economía, el medio ambiente, la generación de tecnología y la innovación en nuevos modelos de servicio, explicó la Mtra. Claudia Arias Meza, Directora de la Incubadora de Negocios y de Procuración de Fondos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) en una conferencia ante estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de esta casa de estudios.
La Maestra es experta en procuración de fondos y colabora con organizaciones que promueven la innovación y el emprendimiento y cuenta con más de 15 años de experiencia en el tema. En esta conferencia afirmó que, de cada cinco pequeñas y medianas empresas que se crean, sólo tres llegarán al primer año, y al siguiente, únicamente dos sobrevivirán.
Aseguró que emprender es una actitud y aquellos que desean ser emprendedores, para iniciar un proyecto necesitan ser y rodearse de personas proactivas, líderes y con valores, capaces de analizar y generar cambios.
“Emprender no sólo se trata de ganar dinero, sino también en pensar en cómo beneficiar a la sociedad, el medio ambiente y los animales, sin ánimo de lucro. Debemos pensar en modelos de sustentabilidad. Que lo que se emprenda contemple el mundo que queremos dejar a las generaciones que vienen después de nosotros”, agregó.
La experta puso como ejemplo a Mazapanes de la Rosa. Primero, cambió sus empaques de plástico por un producto biodegradable más amigable con el medio ambiente. Segundo, apoyó a sus colaboradores a estudiar ya que tenían un nivel de escolaridad bajo, primaria y secundaria, y hoy sus recursos humanos son más capaces y están mejor preparados.
Señaló que, si el recurso humano crece, la empresa crece y hay beneficios sociales. Eso es “pensar global y actuar local” y esa es la tendencia que los emprendedores y sus negocios deben promover hoy en día.
Luego expresó que para innovar hay que observar y analizar lo que rodea a los individuos como el comportamiento, sus necesidades, su cultura, tradiciones y pensar en cómo atender sus necesidades para crear ideas de emprendimiento que resuelvan sus problemas.
“Esto va para ustedes comunicadores. Los comunicadores deben encontrar una propuesta de valor. Der herramientas y promover una propuesta que ofrezcan oportunidades de desarrollo, conocimiento, entretenimiento e información para las empresas”.
Exhortó a los jóvenes a tener una propuesta de valor personal y que la sepan aplicar ya sea si entrarán a trabajar en una empresa de comunicación o también como profesionales que ofrezcan sus servicios directamente al mercado.