Noticias UAG

Compartir
UAG interesada en apoyar a los padres de familia de Educación Básica y Media Superior
Arturo Padilla/ Foto: Tomada de Internet
Lunes-18-Mayo-2020
Para ayudar a los padres de familia a desarrollar habilidades de comunicación y convivencia más efectivas para sobrellevar la emergencia sanitaria que ha causado el Covid-19, la Coordinación de Acompañamiento Estudiantil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizará la videoconferencia “Estrategias para una mejor convivencia familiar durante el aislamiento”.
Ésta información la dieron a conocer la Coordinadora de Acompañamiento Estudiantil, Mtra. Andrea Villanueva Mariscal y la Psicóloga Clínica Infantil, quien forma parte del equipo de la coordinación mencionada, Lic. Verónica Pacheco Ortega.
“Debido a la preocupación de la Coordinadora de Educación Básica y Media Superior, la Química Guadalupe Echeagaray, respecto a la formación y bienestar de los niños y adolescentes en estos momentos de aislamiento, y con el objetivo de apoyar a los padres de familia decidimos crear esta videoconferencia”, dijo la Mtra. Villanueva Mariscal.
La charla se dirigirá a padres de familia del Sistema de Educación Básica y Media de la UAG: preescolar, primaria, secundaria y preparatoria y buscará brindar estrategias y herramientas para que la convivencia entre padres e hijos, que viven el aislamiento, sea más armónica y promover la salud mental.
“Decidimos crear una charla para los padres de familia que habla sobre el cuidado y comunicación, funciones que no podemos dejar de lado, a pesar de todas las ocupaciones que pudieran tener. Los padres de familia tienen varios roles en este momento, pilares del hogar y ahora cuidar a sus hijos en el hogar, que ahora se ha convertido en aula, oficina, lugar de esparcimiento, etc. acompañarlos en casa en sus clases en línea, en sus tareas, juegos y más”, mencionó.
Por otro lado, la Lic. Pacheco Ortega, que está a cargo de esta actividad, agregó que se busca compartir estas herramientas y estrategias para que los padres e hijos tengan mejores resultados durante esta adaptación que en la actualidad el sistema familiar está teniendo ante el cambio de rutina y el confinamiento voluntario en el cual estamos inmersos en este momento..
La palabra clave, expresó la psicóloga, será “cuidado”, que trata de abarcar diversas áreas y brindar seguridad a las familias, entre estas la regulación y manejo adecuado de las emociones.
“Del cuidado en todos los sentidos y áreas en las que se desarrollan en la convivencia, comunicación, disciplina, resiliencia, imaginación y más. No es el cuidado sólo de los hijos, es el de la familia en general”, comentó.
La conferencia será vía Teams a las 19:00 horas del 18 de mayo de este año, ambas expertas invitaron a todos los padres de familia de los alumnos de preescolar, primaria, secundaria y preparatoria de la UAG ya que puede ser una experiencia enriquecedora.
Compartimos el link para accesar a esta videoconferencia: https://teams.microsoft.com/_#/pre-join-calling/19:meeting_YjdjZGI4YjMtZTM4Yy00ODZhLWFlY2UtZDc0NzA0MjU5ZmIx@thread.v2