Noticias UAG

Compartir
“El Zar de la Trufa” imparte conferencia a alumnos de la UAG
Arturo Padilla
Martes-10-Noviembre-2020
Alumnos de primer cuatrimestre de la Carrera de Negocios Gastronómicos de ÚNICO Universidad, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano, y de manera virtual, el mercado de las trufas (se refiere a los hongos gourmet, no al chocolate).
La charla fue impartida por el empresario español, también conocido como “El Zar de la Trufa”, Jesús Ariel y miembro de Trivio Importación y Distribución de Productos. Él explicó que este producto es mejor conocido como el “Diamante Negro” de la gastronomía y existen más de 180 tipos de trufas en el mundo, actualmente descubiertas.
El experto explicó que la trufa es traída desde la zona del mediterráneo, en especial de la Toscana, Italia, a México y tiene un precio actual en el mercado de más de 100 mil a 150 mil pesos el kilogramo, mientras que la trufa blanca, es cinco veces más cara.
Mostró cinco tipos de trufa: Tuber Melanosporrum, Aestivum, Magnatum, Incinatum e Indicum y es el único hongo que crece bajo tierra; es encontrada por sabuesos entrenados o cerdos y es uno de los manjares de la gastronomía mundial por su sabor y la dificultad para encontrarla.
Habló sobre la historia de la trufa, su olor característico, cómo es consumida, a dónde llega este producto y cómo su empresa ha crecido para la comercialización de la misma, qué productos vende, qué puede hacerse con la misma y se dio un momento para responder a preguntas hecha por parte de los estudiantes.
“Quiero que ustedes, los estudiantes, conozcan este producto, es importante para su carrera y vida profesional conocerla, saber en qué consiste este mercado tan único; esto les ayudará a conocer a personas dentro de la gastronomía local e internacional y ofrecer un mejor servicio, el conocimiento los ayudará en su carrera”, dijo el “Zar de la Trufa”.