Noticias UAG

Conferencias HP 020719

Compartir

Académicos de la UAG imparten charlas en HP

Luis Durán

Martes-02-Julio-2019

Académicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), gracias a la gestión de la Dirección de Vinculación y Relaciones Institucionales, participaron en dos conferencias realizadas en las instalaciones de la empresa de tecnología HP en la Ciudad.

La primera charla se realizó en la sede Montemorelos de HP  y fue  sobre el “Uso de la Tecnología”.

En este panel participaron la Mtra. Bertha Rivas, académica de Ciencias de la Comunicación; la Dra. Samara Zarraga, del área de Psicología; y la Ing. Jossie Rivera, Directora de las carreras de Ingenierías en Mecatrónica y Electrónica Biomédica. También asistió como invitado el artista plástico Fabrizio Bianchini.

Durante el panel los participantes coincidieron que actualmente la tecnología es muy importante para la sociedad, pero que también debe haber un equilibrio en su uso, ya que utilizarla de manera excesiva están afectando las relaciones personales y la salud.

La Mtra. Bertha Rivas dijo que actualmente la tecnología tiene mucho impacto en la comunicación, ya que se tienen a la mano acceso a mucha información; sin embargo, su uso excesivo ha servido como un escudo para evadir el contacto social.

En su participación, la Dra. Samara Zarraga dijo que en el ámbito de la psicología el uso de la tecnología es importante para la rehabilitación.

Aunque, por otro lado, el inconveniente en las personas es que ya no se está ejercitando el cerebro como antes, ya que ahora no se tiene el hábito de aprenderse números telefónicos o realizar operaciones mentales, lo que ayudaba a mantener más activo al cerebro y ahora se hace de manera automática por medio de la tecnología.

Por su parte, la Ing. Jossie Rivera comentó que la tecnología nos ha ayudado a resolver muchos problemas; pero, por otro lado, el incorrecto y excesivo uso de la tecnología ha traído desequilibrio.

Por ejemplo, explicó la académica, ahora la mayoría de los trabajadores están conectados todo el tiempo al trabajo a través de los aparatos tecnológicos, aunque estén fuera de su horario laboral, lo que ha traído un desequilibrio en su vida social.

En la charla el artista plástico Fabrizio Bianchini, también conocido como Jupiterfab, realizó una presentación de su proyecto “Is this Modern Society”, el cual trata sobre una serie de murales que ha pintado en varias ciudades del Mundo.

En sus murales, el artista retrata a las personas utilizando de manera excesiva aparatos como tablets, teléfonos y videojuegos, esto con el fin de crear conciencia en las personas para que tengan un equilibrio entre la vida real y la vida virtual.

Hablan sobre criaturas virtuales emocionales

En la segunda charla, el Dr. Jonathan Rosales, Investigador del área de Diseño, Ciencia y Tecnología de la UAG, habló sobre criaturas virtuales a colabores de HP Las Fuentes.

En su ponencia habló sobre el desarrollo de criaturas virtuales que cada vez se asemejan más a los seres vivos. De hecho, actualmente el reto es dotar a esas criaturas de características necesarias para generar emociones y que respondan a estímulos, lo que facilitaría la interacción con ellas.

Ver más