Noticias UAG
Compartir
Celebra la UAG aniversario de la Independencia Nacional
Alfredo Arnold
Viernes-13-Septiembre-2019
Hoy estamos obligados a creer en México, en nuestra gente, en que es un pueblo bendito, destinado a hacer cosas trascendentes, afirmó el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, durante el mensaje que dirigió en la celebración del aniversario de la Independencia, en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
Además, exhortó a cientos de jóvenes estudiantes reunidos en la Plaza de Banderas de Ciudad Universitaria a mostrar orgullo y respeto por los símbolos nacionales y sobre todo, a actuar conforme a los valores que implica el ser mexicano: “servir a Dios y engrandecer a México”.
La Universidad Autónoma de Guadalajara conmemoró el 209 aniversario del inicio de la lucha por la independencia, con una ceremonia cívica a la que asistieron autoridades, profesores, alumnos y colaboradores de la institución.
En su mensaje, el Rector Lic. Antonio Leaño Reyes mencionó a Hidalgo, Morelos, Allende y otros iniciadores del movimiento insurgente y destacó la intervención de Iturbide, quien “por la inteligencia más que por la espada” consumó la independencia en 1821.
Mencionó el ideal fundacional de nuestra patria expresado en la Tres Garantías: Religión, Unión e Independencia, y reiteró su llamado a los jóvenes a conservar la identidad, cultura, tradiciones y valores de México.
Por su parte, el presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), Edgar Adrián Reyes Zuart, dirigió un emocionado discurso en el que resaltó el destino de México, “el pueblo preferido de la Madre de Dios, la Virgen de Guadalupe”.
Finalmente, la alumna Betsaida de Jesús Ceja declamó “¿Qué queda de mi patria?”, de monseñor Vicente Camacho.
El izamiento de bandera estuvo a cargo del IX Batallón de Infantería con sede en Sayula y el Himno Nacional fue cantado por el Dr. José Andrés Álvarez Cardoso.
En el presidium también estuvieron el Dr. Hugo de la Rosa, Vicerrector Académico; Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud; Dr. Néstor Velasco Pérez, Vicerrector Académico Emérito y otras autoridades universitarias.
Al finalizar la ceremonia cívica se ofreció un convivio en los jardines de la Plaza de Banderas y por la tarde se realizaría el arriamiento de la enseña nacional que, de acuerdo a la ordenanza, estuvo izada a media asta por coincidir con la conmemoración de los Niños Héroes.