Alianzas
Compartir
UAG y Grupo RECAL firman convenio de colaboración
Luis Durán
Miércoles-10-Julio-2019
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y el Grupo RECAL, una de las empresas más importantes en el sector de la construcción, firmaron un convenio de colaboración.
Grupo RECAL es una compañía jalisciense especializada en la colocación de estructuras y recubrimientos de acero en edificios. Esta empresa ha trabajado en proyectos en México y el extranjero.
El convenio fue firmado por el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, y el Presidente del Consejo y Director General de Grupo RECAL, Ing. René Calderón Bujdud.
Dicho acuerdo estipula que los estudiantes de la UAG podrán realizar prácticas profesionales en la empresa; mientras que los colaboradores de Grupo RECAL tendrán acceso a becas para estudiar alguno de los programas educativos de la Autónoma.
Durante su intervención, el Lic. Antonio Leaño Reyes, dijo que la UAG le dará puntual seguimiento a este convenio para aprovecharlo al máximo.
Agregó que la UAG trabaja constantemente para contar con programas académicos e instalaciones de vanguardia para tener un mejor proceso de enseñanza-aprendizaje.
Mientras que el Ing. René Calderón Bujdud, quien es egresado de la carrera de Ingeniería Civil de la UAG, comentó que el grupo empresarial que dirige comparte la visión y valores de esta Universidad.
“Sabemos el reconocimiento que tiene la UAG dentro y fuera del País por su excelente nivel académico. Es sin duda un referente del Estado de Jalisco a nivel internacional en el sector de la educación y un ejemplo a seguir para muchos de nosotros de lo que se puede lograr como organización”, dijo el directivo de la empresa.
“Estoy convencido, señor Rector, que esta alianza nos pone en una ruta en donde la suma de talento de los muchachos, la excelencia académica de la Universidad y la experiencia profesional nuestra y nuestros colaboradores ayudará a formar mejores profesionistas para beneficio de ellos mismos, de la universidad, de nuestra empresa y para el País”.
Agregó que Grupo RECAL es una de las empresas más importantes en su sector a nivel Latinoamérica en términos de capacidad, equipo y tecnología; además cuenta con la planta más grande y moderna del continente.
Algunos proyectos en los que han participado se encuentran Punto Sao Paulo, Andares y Expo Guadalajara, entre otros. En la Ciudad de México montaron la estructura de edificios como Torre Mayor, Torre Reforma, Torre Chapultepec y Torre BBVA. Además de participar en la construcción de edificios en Nueva York, Toronto y Centro y Sudamérica.
También en el sector industrial han trabajado en las plantas de las empresas automotrices Honda, Kia, Audi, BMW, Toyota, General Motors y otros proyectos de diferentes sectores.
Al finalizar la firma de convenio, los directivos de ambas instituciones realizaron un recorrido por algunos laboratorios de la UAG, entre ellos el Centro de Investigación para el Desarrollo Industrial, el Centro de Tecnología en Iluminación y el Laboratorio de Hidráulica.
A este evento también asistieron, por parte de la UAG, el Lic. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo; Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico; el Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General; el Lic. Rubén Quiroz Vega, Secretario Particular de Rectoría; el C.P. Marcelo Mazariegos Monteagudo, Director de Vinculación y Relaciones Institucionales; y el Mtro. Joel García Ornelas, Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología.
Por parte de Grupo RECAL participaron el Ing. Javier Villa Torres, Vicepresidente de la División Estructuras; la Lic. María de Jesús Gómez Ruelas, Vicepresidenta de Administración y Finanzas; el Ing. Martín Javier Salas Barraza, Vicepresidente de Operaciones Internacionales; el Lic. Sergio Antonio López de la Cerda, Director de Relaciones Públicas Institucionales; el Ing. Arturo Guillermo Padilla Martínez, Director de Recursos Humanos; y el Mtro. Mario Hueso Quiñonez, Director de Comunicación.