Noticias UAG
Compartir
Capacita UAG Campus Tabasco a colaboradores en materia de Protección Civil
Juan Carlos Concepción González
Martes-29-Enero-2019
Con la finalidad de promover una cultura de prevención de accidentes, así como el de formar brigadas de protección civil internas, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) Campus Tabasco, a través del personal de la Dirección de Seguridad Patrimonial del Campus Central, en cooperación con su homóloga del Campus Tabasco, brindó una capacitación en materia de protección civil a sus colaboradores.
Capacitación y actualización
Los colaboradores de la UAG Campus Tabasco fueron capacitados en temas de primeros auxilios, tipos de heridas, fracturas, tipos de vendajes, reanimación cardiopulmonar, fenómenos perturbadores, control y combate de incendios, evacuación (tipos y formas) y conformación de brigadas.
Así también, los colaboradores que previamente se capacitaron en materia de protección civil recibieron las actualizaciones correspondientes para poder responder pronta y efectivamente frente a cualquier emergencia que pudiese presentarse tanto en las instalaciones de esta alma mater como fuera de la misma.
Colaboración con el gobierno municipal
Al curso de capacitación se sumaron colaboradores de la Coordinación de Protección Civil del municipio de Centro, con el objetivo de actualizar sus conocimientos en la materia reforzando así la colaboración interinstitucional.
Atención de mordedura de serpiente
Los colaboradores de ambas dependencias también recibieron una charla relacionada sobre cómo proceder en caso de recibir una mordedura de serpiente, la cual estuvo a cargo del ecólogo José Manuel Gómez Kim, líder del Departamento de Patrimonio y Protección Civil del Campus Tabasco de la UAG, quien tiene amplia experiencia en el manejo de reptiles.
“No hay que recurrir a remedios caseros para el abordaje de una mordedura de serpiente, regularmente vemos cómo en zonas rurales, e incluso urbanizadas, la gente aún recurre a tratamientos basados en creencias, cuando estos aparentemente dan resultado es muy seguro que lo que haya ocurrido es que la serpiente que mordió a una persona no haya sido venenosa, lo mejor es acudir a un hospital”, acotó el experto durante la charla.
“Es mejor acudir a un hospital y que en el lugar, tras la atención recibida, se descarte que fue una serpiente no venenosa la que nos atacó, no debemos aventurarnos a utilizar tratamientos caseros que pueden poner en riesgo nuestra salud y nuestra vida al no resultar efectivos en el caso de una mordedura de serpiente venenosa, si una serpiente nos muerde no hay que perder tiempo, hay que ir directamente al hospital”, concluyó el ecólogo José Manuel Gómez Kim.
Asiste titular de Protección Civil Municipal
La entrega de constancias de participación estuvo cargo del M. Psic. Felip Claramonte Candela, Director de la UAG Campus Tabasco; el Cmte. José Esteban Godínez Brera, Director de Seguridad Patrimonial de la UAG; el C.P. César García Márquez, Gerente Administrativo de la UAG Campus Tabasco; y del M.A. José Alberto Rodríguez Gallardo, titular de Protección Civil del gobierno municipal de Centro, Tabasco.
Protección Civil: cuestión de responsabilidad y de ley
El artículo 4, inciso III, del Reglamento de Protección Civil del municipio de Centro, Tabasco, determina que los administradores, gerentes, poseedores, arrendatarios o propietarios de inmuebles que por su propia naturaleza o por el uso a que sean destinados reciban una afluencia o permanente de personas, están obligados a preparar un programa específico de protección civil conforme a los dispositivos del programa municipal, contando para tales efectos con la asesoría de la Unidad Municipal de Protección Civil.
En razón de ello, la UAG Campus Tabasco, respetuosa de las disposiciones de las autoridades y determinada en la salvaguarda de la integridad física de estudiantes, colaboradores y visitantes, así como el de proporcionar espacios seguros para el desarrollo de actividades académicas y laborales, imparte periódicamente la capacitación en materia de protección civil a quienes integran la comunidad UAG.