Arte y Cultura
Compartir
Viene desde Tahití a enseñar danzas polinesias
Arturo Padilla
Lunes-13-Mayo-2019
Mahealani Amaru, tiene 19 años y una medalla de oro que le otorgó el Conservatorio Artístico de la Polinesia Francesa por su entrega, talento y pasión al promover su cultura y la danza polinesia que ha practicado desde los 10 años.
Por esto, y más, impartió el Seminario de Danzas Polinesias—del miércoles al 8 al 12 de mayo del 2019—que organizó el Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y la Mtra. María Elorza Reyes, Maestra de Danza Polinesia de la institución.
La maestra de tahitiano u “Ori Tahiti” enseñó a 25 estudiantes danza, la oratoria propia de este tipo de danzas y cantos en lengua tahitiana. Lo anterior para promover a su vez la cultura de su país.
La maestra busca, a través del baile y estas clases, promover las tradiciones e historia de su nación en otros países y el propio. Los jóvenes de la zona central de la Polinesia Francesa están olvidado el idioma e ignorando parte de su patrimonio, señala.
“Me siento muy bien al dar clases a los estudiantes, es muy interesante verlos entregar todo y mejorar, cómo pueden entregarlo todo en esta cultura, amo enseñar, ésta es la primera vez que doy un seminario en México”, dijo.
Opinó que el nivel de las estudiantes de danza polinesia de la UAG es elevado, por lo tanto, asombroso “las chicas están entregadas al baile a pesar de que nuestras culturas son diferentes”.
Ella bailó junto a sus alumnas el domingo 12 de mayo en el Aula Magna de la UAG, donde los asistentes disfrutaron de una tarde diferente llena de los cantos y música de esta Joya del Pacífico.
La Polinesia Francesa está compuesta por 118 islas y atolones de los cuales 67 están habitados. La isla Tahití, en el archipiélago de las Islas de la Sociedad, es la más poblada de las islas, con Papeete, la capital y localidad más grande.
Estuvieron en Festival “Sensemayá” 2019
El grupo de Danzas Polinesias del Departamento de Arte y Cultura de la UAG participó en el Festival “Sensemayá” 2019 que se realizó en varios municipios de Nayarit, México.
La Mtra. María Elorza Reyes, Maestra de Danza Polinesia de la institución, comentó que la participación de la agrupación fue parte del evento internacional del World Association of Performin Arts (WAAPA), agrupación que promueve las artes escénicas de todo tipo por todo el mundo.
“Fueron 10 alumnos que presentaron danzas de guerra y fuego. También 25 alumnas del grupo intermedio y avanzado de Danza Polinesia y yo, donde representamos bailes de la Isla de Tahití, de la Polinesia Francesa. Nos fue muy bien, dicen que fuimos el mejor grupo, con excelente producción, dinámica y música”, relató la maestra.
En este festival participaron artistas de otras naciones como Eslovaquia y Colombia y se realizó en varios municipios de Nayarit.