Ciencia UAG

Proyecto Multimedia 230621

Compartir

Destacan alumnos de Secundaria Antonio Caso en concurso de ciencia y tecnología

J. Kiyoshi Kiyota Galindo

Miércoles-23-Junio-2021

Sofía Lizeth Vázquez, Mariana Guadalupe Machuca Sánchez y Juan Marco Gosselin Gamboa, estudiantes de la Secundaria Antonio Caso Zapopan, del Sistema Educativo de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), destacaron con sus trabajos durante su participación en el concurso Proyecto Multimedia Ciencia y Tecnología, sede Jalisco.

Gracias a sus destacados proyectos, los tres jóvenes se ganaron su derecho a participar en competencias internacionales y llevar sus trabajos a otras latitudes. 

Mariana Guadalupe Machuca Sánchez y Juan Marco Gosselin obtuvieron platino en el evento gracias a su proyecto “Futura Pesstis”, un videojuego que desarrollaron y que ayuda a los niños a conocer más sobre las maneras de combatir una pandemia.

Con su proyecto ganaron una acreditación para participar en el “World Science Environment and Sciense Competition”, en Indonesia.

Aunque no fue algo sencillo, su pasión por los videojuegos los llevó a realizar este proyecto y así destacar en el evento de ciencia y tecnología.  

Por otro lado, la alumna Sofía Lizeth Vázquez Gómez ganó bronce y la acreditación para participar en Infomatrix Continental, gracias a su cuento “La verdadera normalidad”, donde plasmó su idea de un mundo donde raíz de la pandemia del Covid-19 los nuevos momentos que se viven tienen una carga de esperanza y cambio de mentalidad en todas las personas.

Su gusto por escribir fue lo que la llevó a participar en dicha categoría y plasmar una historia que permite a los niños a conocer cómo se desarrolló la pandemia.

La Mtra. Gloria Rosales Chávez, docente de la materia de Química y asesora de los estudiantes, comentó que ha fomentado entre sus alumnos a creatividad, el gusto por la investigación y los ha motivado a participar en este tipo de eventos.

Y es que, impulsar el interés por la investigación y creatividad permite a los alumnos egresar de la secundaria y seguir con esa inquietud de desarrollar sus ideas o proyectos a una escala mayor en un futuro.

Agregó que es muy interesante que los alumnos muestren sus ideas a través de herramientas como cuentos, videojuegos y otra forma de expresión.

Alumnos y profesora destacaron que participar en este tipo de eventos son parte esencial de su crecimiento estudiantil y para encontrar nuevas herramientas de aprendizaje. 

Ver más