Noticias UAG

Compartir
Realizan concurso de redes sociales para conmemorar Día Mundial de las Enfermedades Raras
Arturo Padilla
Martes-02-Marzo-2021
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), en colaboración con la Organización Mexicana de Enfermedades Raras (OMER) y la Organización Europea de las Enfermedades Raras (EURORDIS), conmemoraron a nivel global la concientización sobre el Día Mundial de las Enfermedades Raras o Poco Frecuentes.
Lo anterior con un concurso en redes sociales, entre los estudiantes, que buscaba contribuir a que las enfermedades raras se vuelvan más conocidas y concientizar y sensibilizar a la población sobre las mismas.
El concurso consistió en tomarse una foto con los colores de este día y poner datos informativos sobre enfermedades raras, compartirlas en redes y buscar recibir el mayor número de likes posible.
Los estudiantes ganadores pertenecían a tres equipos que consiguieron entre 2 mil y 3 mil likes por sus fotos. El Grupo “O”, estaba conformado por Lizbeth Jazzit Castro Torres, Kitziha Lumay Chávez Barrios, Gabriela Cota Aceves, Christian Omar Escalera Garnica, Regina Galván Olivares, Álvaro Gómez Contreras, Algedy María González Campos y Danna González Delgado.
El otro grupo fue el “P”, del que formaba parte Nadia Costa Villatoro, Carlos González Luna, Rodolfo Feliz Nava, Montserrat Díaz Martínez, Patricia Citlalli García Espíndola, Estefanía Servín, Hannia Gildo Padilla y Sarahy de Jesús Gómez López.
Mientras que el Grupo “Q” por Ana Valeria Álvarez Ruelas, Bárbara Amezcua Aceves, Mayra Virginia Arce Piña, Ingrid Itzel Arriaga Verduzco, Aridai Jaretzi Calixto Acosta, Álvaro Antonio de Jesús Capaceta Zamudio, Edna Enny Chaparro Cisneros y Salma Fernanda Espinoza.
Las mejores fotos fueron premiadas en una sesión virtual organizada por la Dra. Alejandra Vázquez Cárdenas, Directora de Departamento de Ciclo de Vida de la Facultad de Medicina de la UAG, y que es coordinadora de estas acciones, quien mencionó que los primeros lugares recibieron como premio puntos extras en sus materias.
Los jueces de este premio fueron el Dr. Jesús Navarro, Presidente de la OMER; la Dra. Alejandra Camacho Molina, Coordinadora del Programa de Enfermedades Lisosomales a Nivel Nacional y Directora de los Laboratorios de Genómica del Instituto del Seguro Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Lic. Estefani Sedeño, Presidenta de la Asociación Mexicana de Hipercolesterolemia Familiar.
En esta edición participaron128 alumnos de la UAG y hubo 521 eventos para conmemorar este día alrededor del mundo. Otra de las actividades que realizaron fuer crear una historita dirigida a los niños para explicar un tipo de enfermedad rara.
Esta fecha se conmemora cada último día del mes de febrero desde el año 2008. Además, algunas estadísticas sobre estas enfermedades señalan que cerca del 9% de la población mundial podría padecer una enfermedad rara o poco frecuente; por lo que al menos 300 millones de personas viven con una enfermedad rara en todo el mundo. Actualmente existen más de 6 mil enfermedades raras, de las cuales el 72% son genéticas.