Noticias UAG

Compartir
Celebran el Día del Diseñador Industrial
J. Kiyoshi Kiyota Galindo
Jueves-01-Julio-2021
El Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), a través de la Facultad de Diseño Industrial, celebraron el “Día del Diseñador Industrial” con un taller impartido por la LDI. Lluvia Amezcua González y un panel con el DI. Omar Acevedo Pérez, DI. Francisco Navarro y DI. Edith Brabata.
En la primera actividad del día, la LDI. Lluvia Amezcua González explicó a los estudiantes cómo fue que inició su trabajo en la industria zapatera, ya que desde muy pequeña el diseño fue parte de su vida; además, la empresa familiar tuvo un alto grado de influencia para desarrollarse en el diseño de calzado.
El camino que emprendió no fue sencillo, pues empezó su labor desde abajo, tuvo diferentes roles en la empresa y fue conociendo ampliamente el desarrollo con el que contaba cada uno de los empleados en la misma.
A la par de su labor como diseñadora, el gusto por compartir su experiencia con los jóvenes talentos la llevaron a regresar a su Alma Mater la UAG para iniciar su labor docente, la cual al día de hoy sigue compartiendo con su pasión por el diseño de zapatos.
Su trabajo ha tenido múltiples colaboraciones, como Carlos Sotomayor (también académico de la UAG) y Ágatha Ruiz de la Prada, reconocida diseñadora española, lo cual le ha permitido llevar sus diseños y sus ideas a nivel nacional e internacional.
A través de Doble Ele Estudio, la LDI Lluvia Amezcua González, brinda asesoría en diseño, producto, identidad, entre otras, lo cual promueve que la industria de la moda de México pueda tener un apoyo para el crecimiento de una marca, darles paso a objetivos claros y, sobre todo, el permitir que los talentos nacionales tengan un apoyo en beneficio de la industria.
Realizan panel
La segunda actividad de este día fue el panel “Hacia dónde va el Diseño Industrial”, en el cual los diseñadores Omar Acevedo Pérez, Francisco Navarro y Edith Brabata compartieron con los jóvenes su visión actual del mundo del diseño, sus variantes, sus retos y oportunidades.
Los tres concluyeron que actualmente los paradigmas que vive el diseño son varios y que se deben de trabajar con distintos enfoques en beneficio del diseño y del objetivo como tal, que tendrá el producto final siendo esto la esencia de este.
Actualmente el manejo de nuevas técnicas y de nuevos materiales da pie a que se encuentren mejores soluciones y sean amigables con el medio ambiente.
Así mismo, coincidieron que con la pandemia del Covid-19 impulsó a que los diseñadores exploraran más su creatividad, pues dejar la oficina y trabajar desde casa dio como resultado que los profesionales aumentaran su productividad y desarrollaran nuevas ideas.
Este magno evento se desarrolló vía la plataforma Zoom, en la cual los alumnos y docentes participantes pudieron contar con una interacción más fluida con los ponentes.