Noticias UAG
Compartir
La UAG fortalece la industria turística de Jalisco
Arturo Padilla
Miércoles-16-Junio-2021
Un grupo de 17 personas terminaron el Diplomado de Formación para Guía General de Turistas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), lo que suma recursos humanos y fortalece la industria del turismo del Estado de Jalisco.
En una ceremonia de término del diplomado, el Vicerrector Académico de la UAG, Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, dio a conocer que, desde hace más de 26 años, la Autónoma ofrece y trabaja en colaboración con las autoridades y gobiernos locales en beneficio de la sociedad y los sectores productivos con diversos programas y proyectos educativos, varios de estos, dedicados al turismo.
El Vicerrector Académico comentó que estos esfuerzos tienen importancia para el sector turístico del Estado de Jalisco y dan resultados, por ejemplo, en el 2019, el turismo significó cerca del 11.5% del Producto Interno Bruto de Jalisco y generó 103 mil empleos para 43 mil 410 entidades turísticas que operaron ese año.
“Nos distingue este programa de capacitación del que han salido varias generaciones y hemos actualizado a cientos de guías del Estado de Jalisco y los ayudamos a certificarse ante la misma Secretaría de Turismo, lo que aporta beneficios de manera individual, a sus familias y a la industria”, dijo.
Señaló a su vez que el turismo este 2021 ha registrado una reactivación veloz, ya que éste se había detenido a causa de la pandemia del Covid-19 en el año 2020 y que esta recuperación podrá realizarse de manera más veloz gracias al liderazgo del gobierno y del sector en los siguientes meses.
Agregó que la UAG participa de la mano con diversos actores de la sociedad y agradeció la confianza del Gobierno del Estado de Jalisco hacia la Autónoma.
Por otro lado, El Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Jalisco, Lic. Germán Ralis Cumplido, tomó la palabra en este acto para manifestar que la industria del turismo del estado, así como otros sectores, ha entrado en un proceso de recuperación ante el impacto de la pandemia del Covid-19.
Agregó que ésta es una industria activa, proactiva y para mantenerse en movimiento y desarrollo se han creado nuevos programas y usado herramientas de medición, tecnología e información para mantener una vigilancia del sector en todos sus elementos y así identificar oportunidades y retos a superar.
“La UAG es parte de un Observador Turístico que apoya en este sentido. Hoy tenemos una oportunidad de manifestar y contar grandes historias gracias a la formación de profesionistas y especialistas que se forman en diversas instituciones educativas. Nuestro país es uno lleno de grandes narraciones y de gente dispuesta a contar su grandeza; los jaliscienses no son la excepción y esta capacitación que aporta la UAG ayuda a promover al estado como uno de los más importantes destinos turísticos de nuestro país”, añadió.
Agradeció el apoyo que la UAG ha demostrado, así como su interés y proactividad en el desarrollo de la sociedad y la industria en general y felicitó al grupo que terminó su diplomado. En el mismo acto, se entregaron reconocimientos a las personas que terminaron su diplomado.