Noticias UAG

UAG y Colombia dulces tipicos 250321

Compartir

Elaboran platillos típicos mexicanos y colombianos

Por Héctor Zaragoza

Jueves-25-Marzo-2021

Estudiantes de la carrera de Negocios Gastronómicos de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Fundación Universitaria Cafam (UNICAFAM), Colombia, compartieron recetas típicas de cada país para una clase que se denominó “Cocinando una ruta de encuentro”.

Los resultados de este intercambio cultural fueron presentados a cargo de los Chef Fernanda Vergara, de México, y la Chef María Constanza Rodríguez. de Colombia, durante la clase espejo fueron compartidas 3 recetas típicas mexicanas, donde alumnos de la UAG acompañaron durante su elaboración a sus compañeros colombianos.

Las recetas compartidas fueron Sopes, Pozole y Frijoles charros, siendo estos últimos los que más similitudes encontraron en ambos países.

También se compartieron recetas colombianas como lo son el Camarón Encocado, las Arepas y la Mazamorra, que estuvieron supervisadas por alumnos colombianos desde la obtención de los ingredientes, hasta su preparación.

Durante la presentación de platillos se creó un ambiente multicultural, ya que mientras se emplataban los platillos, tanto chefs como alumnos compartían secretos culinarios para la obtención de los sabores y se intercambiaron técnicas de cocina.

En esta experiencia se vieron técnicas, sabores y un intercambio de historia latinoamericana a través de cada platillo presentado. La sesión se llevó a cabo de manera virtual y permitió a los estudiantes “Experimentar las distintos sabores y experiencias que la cocina puede crear según el lugar donde se esté llevando a cabo, permite generar un aprendizaje compartido y reforzar las técnicas gastronómicas que se utilizan en el mundo”, dijo la Chef. Fernanda Vergara.

Cabe señalar que, durante la presentación de ambas recetas, fueron expuestos los aspectos más importantes de la historia de cada platillo y cómo es que se llegó al plato que hoy se sirve y se conoce en distintas regiones de cada país.

Al concluir, se compartió la experiencia personal de cada estudiante para que todos los alumnos mexicanos como colombianos tuvieran a bien conocer que durante la presentación, no sólo se presentó un platillo, se presentó historia.

UAG y Colombia dulces tipicos 250321
UAG y Colombia dulces tipicos 250321
UAG y Colombia dulces tipicos 250321
UAG y Colombia dulces tipicos 250321
UAG y Colombia dulces tipicos 250321

Ver más