Noticias UAG

Compartir
Estudiantes de la UAG se preparan desde casa para emprender
Arturo Padilla
Viernes-03-Abril-2020
Durante la emergencia sanitaria causada por Coronavirus, diversos organismos han creado un espacio para que jóvenes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) estudien y se preparen para ser emprendedores desde su hogar con webinars gratuitos, señaló el Maestro de Cabildeo Político de la UAG, Mtro. Samuel Cárdenas Torres, quien mencionó que las clases en línea son impartidas por emprendedores y expertos en diversos temas de negocios en línea.
Los estudiantes de la UAG que participan son de Relaciones Públicas, Administración y Finanzas; también participan alumnos de otras universidades. El maestro señaló que se han realizado hasta ahora más de 25 webinars y comentó que “la comunidad de la UAG impulsa este proyecto y ha demostrado mucha participación”.
“A partir de la situación de emergencia sanitaria en Jalisco, se creó un espacio en línea para que los jóvenes y la comunidad de emprendedores universitarios sigan preparándose para emprender. Los organismos involucrados son el Centro de Formación Empresarial Digital (Cefor), la Cámara de Comercio de Guadalajara y el Gobierno de Guadalajara, con el Área de Emprendimiento del municipio y el StartupGDL, entre otros”, dijo.
El objetivo del proyecto es seguir con la capacitación de las comunidades de emprendedores para aprender cómo crear un modelo de negocio y cómo poder exportar productos, comentó el maestro.
Las clases en línea presentan materias como “Digitaliza tu negocio”, “Cómo hacer un plan de comunidad en tiempo de crisis”, “Implementar estrategias durante contingencias”, “Negocios online” y otras que se enfocan en hacer negocios desde el hogar y ayudar a enfrentar la emergencia actual.
El maestro agregó que luego se crearán nuevos proyectos y espacios para emprendedores interesados en temas de salud e ingenierías y se formalizará la creación de una aplicación móvil para que los jóvenes emprendedores continúen su preparación.
“Queremos enfrentar la situación de la manera más inteligente y ayudar a nuestros jóvenes a hacer algo productivo con el ocio, a que no desesperen y con las aplicaciones móviles incidir en ellos y que aprovechen su tiempo para diferentes actividades”, detalló.
Para mayor información el profesor invitó a acceder a este link: https://forms.gle/2ojQSYNZ8HcmheRF9
Además, exhortó a los interesados a que conozcan la siguiente aplicación, en donde podrán disfrutar de una serie de reflexiones especialmente diseñadas para afrontar de manera positiva las consecuencias que se están sufriendo a consecuencia del Coronavirus/COVID-19 y agregar los hastag: #Happinss #QuedateEnCasa
Para los interesados visitar este sitio: https://bidlab.org/en/map-LAC-innovators-Covid-19