Arte y Cultura

Fandangueando 040820

Compartir

Fiesta mexicana a través de la red

Alfredo Arnold

Martes-04-Agosto-2020

“Fandangueando”, un espectáculo que muestra coloridas pinceladas del folclor musical mexicano, fue presentado de forma virtual a través del canal de You Tube del Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma de Guadalajara que dirige la licenciada Bertha Elena Moreno Arroyo.

Más de 40 miembros del Ballet Folclórico Tecoloxúchitl y del Mariachi Tecorui de la UAG se conectaron a distancia para ofrecer esta singular presentación durante 45 minutos.

La calidad artística de los participantes se complementó con los recursos tecnológicos para hacer una transmisión alegre y fluida, en la que se combinaron vistas individuales, grupales y hasta 25 distintas pantallas simultáneas de los artistas universitarios.

En el primer tiempo se exhibió un video donde se alternaron danzas tradicionales de los estados de Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Sinaloa, Veracruz y Oaxaca, interpretadas desde sus hogares por integrantes del Ballet Tecoloxúchitl, que por cierto cumple 40 años de haber sido fundado.

El segundo tiempo consistió en una transmisión en vivo, con el mariachi tocando en las instalaciones de Arte y Cultura y los integrantes del ballet bailando coordinadamente, cada quien desde el lugar donde se encontraba: uno en el atrio de la catedral de su ciudad, una con la bandera de Canadá de fondo, varios en el jardín de su casa y algunos hasta montaron sets artísticamente ambientados. Participaron jóvenes de Estados Unidos, Canadá, España y de distintos lugares de la República Mexicana, ataviados con prendas folclóricas.

El número final fue la interpretación de “México lindo y querido” y “Guadalajara”, mientras los bailarines invitaban a sus papás, hermanos y hasta mascotas a compartir el escenario, es decir, aparecer en pantalla junto a ellos.

La conducción del espectáculo corrió a cargo de la maestra Ángeles Romo, directora del ballet.

Previamente, el maestro Javier Damián González Razo, director de Asuntos Estudiantiles, dirigió un mensaje y felicitó a los organizadores por esta iniciativa.

Un promedio de 330 personas estuvo conectada a la transmisión y varias participaron enviado mensajes, saludos y comentarios por chat.

En el canal de YouTube de Arte y Cultura UAG se encuentran videos de espectáculos universitarios anteriores, así como conciertos de artistas famosos, a disposición del público.

Ver más