Noticias UAG
Compartir
Impulsa Jalisco uso de autos eléctricos
Luis Durán
Jueves-01-Agosto-2019
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede “Foro auto eléctrico Jalisco: oportunidades y tendencias en e-movilidad”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Estado.
En el evento se realizaron ocho conferencias sobre la actualidad, oportunidades y futuro del uso del auto eléctrico en Jalisco.
Durante la ceremonia de inauguración, el titular de Sedeco, Mtro. Ernesto Sánchez Proal, dijo que el gobierno estatal actual apuesta al desarrollo de empresas proveedoras de componentes para autos eléctricos porque existe una gran oportunidad en este sector.
“Hemos declarado a esa industria como estratégica, en un sector que queremos participar activamente”, dijo.
Y es que, de acuerdo los pronósticos de la industria automotriz, a finales de la década del 2020 la producción de autos eléctricos superará a los de combustión interna, explicó.
El funcionario estatal refirió que la Sedeco ya lanzó un programa para impulsar que las empresas del sector automotriz de Jalisco conviertan su producción a la cadena del auto eléctrico.
“Lo que queremos hacer aquí en Jalisco, aprovechando el gran talento que existe de manufactura avanzada de alta tecnología, es expandir esa base de manufactura, incrementar su alcance para que también sea proveedora de la red del automóvil eléctrico”, afirmó el Mtro. Sánchez Proal.
“El talento ya existe, la capacidad de manufactura existe, entonces podríamos fácilmente incrementar la producción en Jalisco agrandando el nicho automotriz eléctrico a esta cadena de suministro”.
De hecho, actualmente Jalisco produce alrededor del 20 por ciento de los componentes de la industria automotriz a nivel nacional.
Además de los apoyos para que las empresas conviertan su producción de componentes para autos eléctricos, otra de las prioridades para la Sedeco es atraer a Jalisco a empresas de este sector.
Por parte de la UAG, el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, dio la bienvenida a todos los asistentes al evento a nombre de las autoridades universitarias.
En su discurso dijo que los automóviles eléctricos son una excelente alternativa de movilidad para el Área Metropolitana de Guadalajara.
Agregó que para la UAG es primordial el impulso de energías limpias; de hecho, esta institución cuenta con el Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable y se imparte la Maestría en Energía Renovable.
“Nosotros tenemos la firme convicción de que las universidades, el sector empresarial, gobiernos y sociedad debemos enfocar nuestros esfuerzos en preservar el medio ambiente”, indicó el directivo universitario.
Durante el evento también estuvo presente el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de Jalisco, Ing. Alfonso Pompa Padilla.