Deportes

Futbolistas fisioterapia 020921

Compartir

Futbolistas de Tecos hacen equipo con estudios de Terapia Física

J. Kiyoshi Kiyota Galindo

Jueves-02-Septiembre-2021

Ser un futbolista profesional es una meta que muy pocos pueden presumir, pero el contar con el apoyo de tu propio equipo para poder cursar una licenciatura es un plus que han logrado conjuntar Raúl López Pérez y Diego Antonio Hernández Aguayo, que además de ser parte del equipo de la Liga Premier de Tecos F.C., también son alumnos de la licenciatura en Terapia Física de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

El camino dentro de la cancha de futbol fue el primer contacto que tuvieron con la fisioterapia, ya que las lesiones están presentes en cada partido.

Y es que, ambos han tenido problemas y hasta operaciones, lo que los ha llevado a tener un contacto muy cercano con los fisioterapeutas.

Precisamente factores como los conocimientos, el trato y la pasión con que sus fisioterapeutas los atendían, los llevaron a decidirse a estudiar la carrera de Terapia Física en la UAG.

Además del futbol, otras de sus pasiones son el gusto por ayudar a los demás y llevar salud a los pacientes, por ello también decidieron estudiar dicha carrera.

Combinar el futbol y la carrera de Terapia Física ha ayudado a Raúl y Diego a comprender más el cuerpo humano, ya que, al ser futbolistas profesionales y estudiantes, les ha permitido conocer un poco más sobre la reacción del cuerpo ante las lesiones y los métodos que deben utilizar para evitarlas y sanarlas.

Aunque todavía no son expertos en la Terapia Física, sus clases los han ayudado a comprender más la carga de trabajo que ejercen al estar en la chancha y ser más conscientes de lo importante que es cuidar el cuerpo desde temprana edad para no presentar problemas físicos en el futuro.

Tanto Raúl como Diego ya tienen su camino recorrido en el fútbol nacional, ambos nacidos en Guadalajara llegaron a Tecos F.C. con el propósito de seguir adelante con su pasión; sin embargo, al llegar no tenían idea de estudiar.  

El apoyo del Vicepresidente del Club, Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, es un factor para que los dos futbolistas tomaran la decisión de seguir adelante con su educación.  Ambos mencionaron que gracias a él y su apoyo esto es posible.

El que se tenga una oportunidad de estar en las aulas es muy importante, ya que la carrera en el fútbol es un poco incierta, pero contar con una licenciatura les dará las bases para ejercer una profesión en el momento de colgar los botines.

Para concluir, invitaron a los jóvenes que están interesados en llevar su carrera profesional en el futbol y tomar estudios universitarios. Y es que, dar el paso para seguir formándose profesionalmente tarde o temprano les ayudará.

Ver más