
Compartir
Dan a conocer a los ganadores del Premio Jalisco de Periodismo 2020
Arturo Padilla
Miércoles-02-Diciembre-2020
Con una rueda de prensa virtual la Asamblea del Premio Jalisco de Periodismo 2020 dio a conocer a los ganadores de la 25 Edición.
Este año correspondió a la Universidad Autónoma de Guadalajara ser la sede y al Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, la presidencia del Premio. El Mtro. Victor Escalante Vera, Gerente de Comunicación Universitaria de la UAG, participó en la rueda de prensa representando al Rector y felicitó en su nombre a todos los periodistas y estudiantes que participaron en este concurso, a pesar de las dificultades que la pandemia del Covid-19 ha causado en todos los ámbitos de la vida humana a nivel mundial.
Además, agradeció el apoyo de los medios de comunicación y universidades que auspiciaron este premio, para luego dar a conocer que esta edición ha sido la que más patrocinadores ha tenido.
“Gracias a todos los que estuvieron involucrados, jurados, miembros de la asamblea y coordinadores, gracias por su apoyo y participación, gracias por promover la calidad y excelencia periodística en nuestro estado”, dijo.
Por su parte la Secretaría Técnica del Premio Jalisco de Periodismo y Coordinadora General de Comunicación Social de la UdeG, la Lic. Laura Morales Estrada, informó que este 2020 fue el año en que más trabajos se recibieron en el concurso.
Fueron seis categorías: noticia, reportaje, entrevista, crónica, fotoperiodismo y estudiantes y se recibieron un total de 188 trabajos en esta edición, en comparación con el 2019, que se tuvieron 145 trabajos.
Los materiales para el concurso fueron enviados a la página oficial del premio; la convocatoria estuvo abierta del 27 de agosto al 23 de Octubre del 2020 y toda la recepción de los trabajos, por primera ocasión, se realizó de manera 100% digital a diferencia de otros años.
En la rueda de prensa se mencionó que la cifra record de participantes de este 2020 se debió al esfuerzo de los representantes de la asamblea y la promoción del certamen en medios de comunicación y universidades.
“Atribuimos este aumento a la participación de los miembros de la Asamblea y la promoción que se hizo en los medios de comunicación y universidades. También nos da un referente de que los estudiantes son cada vez más críticos de lo que ocurre en la sociedad y esto los lleva a animarse a presentar sus opiniones en un premio periodístico de esta naturaleza”, comentó el Mtro. Escalante Vera.
Los coordinadores de cada categoría dieron a conocer a los ganadores de este año así como a los jueces y las razones por las cuales seleccionaron los trabajos premiados.
Los ganadores del Premio Jalisco de Periodismo 2020 fueron:
Noticia: ganadora, Elsa Martha Gutiérrez, egresada de la UAG, del medio de comunicación Milenio, con el trabajo “El pajarete, la bebida que está matando a los Jaliscienses”.
Entrevista: ganadora, Yara Martínez González, egresada de la UAG, del Semanario Arquidiocesano de Guadalajara con el material: “La cárcel, escuela de vida y aprendizaje”.
Reportaje: ganador, Agustín del Castillo, egresado de la UAG, de Canal 44, con el trabajo “Aguacate, la destrucción de los bosques”.
Fotoperiodismo: ganador Carlos Alberto Zepeda Moreno de Milenio con la fotografía “Entre pandemia y abuso de autoridad”.
Estudiantes: ganadora Karen Itzel Vaca Gutiérrez de la Universidad UNIVER.
Crónica: se declaró desierta por parte del jurado de esta categoría. Los jueces hicieron comentarios sobre la calidad de los trabajos donde expusieron que no era la adecuada para este premio e invitaron a que los medios de comunicación y sus colaboradores a participar en la siguiente edición.
El “Despertador Americano”
La categoría del Premio Trayectoria Periodística “Despertador Americano” la ganó la periodista Gabriela Aguilar Camacho, periodista que ha ejercido la profesión en diversos medios de comunicación, en prensa radio y televisión, egresada de la Univa y también con título de Técnico en Comunicación por la UAG. Actualmente se desempeña como Gerente de Noticias del Heraldo Radio Jalisco. El Representante de la Presidencia del Premio de Periodismo Jalisco, Mtro. Escalante Vera, leyó parte de la convocatoria de este reconocimiento que especifica: “El pleno de la Asamblea del Consejo Directivo del Premio Jalisco de Periodismo elegirá al ganador de este reconocimiento, con base en la terna presentada por una comisión de periodistas y ciudadanos que cuenten con una trayectoria reconocida públicamente, y que evaluará las candidaturas presentadas”.
Y agregó: “Resultado de esta convocatoria fue la inscripción en la página web del premio de 9 candidaturas, mismas que se enviaron a la comisión de periodistas junto con los expedientes de cada candidato. Después de evaluarlos eligieron una terna que fue presentada al pleno de la Asamblea del Premio Jalisco de Periodismo. Los integrantes de la Asamblea emitieron su voto resultando ganadora la periodista Gabriela Aguilar Camacho”, de quien luego leyó una breve semblanza.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes, y leyeron los resultados de los jurados, los Coordinadores del Jurado de la Categoría de Noticia, Lic. Carlos Martínez Macías, Director de Paralelo 20; de la Categoría de Entrevista, Mtro. Iván Amaya Martínez, Coordinador de Vinculación e Investigación de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).
También De la Categoría de Crónica, Mtro. Gabriel Torres Espinoza, Director de la Operadora del Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografía de la UdeG; y de la Categoría de Reportaje, Mtro. Miguel Zaldívar Dávalos, Director del Departamento Regional de Medios y Cultura Digital del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).
Y por último de la Catégoría de Estudiantes, Lic. Alberto Heyser García, Director General de TV Azteca Jalisco; y de la Categoría de Fotoperiodismo, Mtro. Wilberth Jiménez Díaz Coordinador de Comunicación Institucional de la Universidad Enríquez Díaz de León (UNEDL).