Ciencia UAG

Infomatrix

Compartir

Realizan Infomatrix 2019 en la UAG

J. Kiyoshi Kiyota Galindo

Lunes-01-Abril-2019

Con la presencia de más de 300 equipos inició la XIII Final Continental del Concurso Latinoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia y Tecnología, Infomatrix Latinoamérica 2019 organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (SOLACYT) en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), que funge como sede de este magno evento.

El Ing. Joel García Ornelas, Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología de esta casa de estudios, a nombre de las autoridades universitarias, dio la más cordial bienvenida a los participantes que en esta ocasión vinieron de Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y de 25 estados de la República Mexicana, los cuales lograron pasar las etapas regionales para que sus proyectos estén en esta final. “Gane quien gane todos ustedes ya son ganadores por llegar a esta etapa” expresó el Decano.

Reconoció que este tipo de eventos cambian la vida de los jóvenes que tiene hambre de seguir trabajando en la ciencia y la tecnología. “Debemos reconocer que este no es solo un evento para mostrar sus proyectos, es también una gran oportunidad para convivir, aprender e intercambiar conocimientos y experiencias, pero sobre todo estrechar lazos con jóvenes de otras latitudes con las mismas inquietudes que tienen ustedes”, dijo y los invitó a no dejar de lado este gusto por la innovación ya que seguirán este camino junto a sus asesores para así sumar experiencias.  

Por su parte, el Director de Alfabetización Digital de la Secretaria de Educación Jalisco, Mtro. Manuel Fernando Guzmán Muñoz, reconoció que el llegar a este día es importante para todos y cada uno de los participantes ya que ven que sus proyectos están en la exposición de ciencias más importante de Latinoamérica.

El funcionario agregó que la idea de contar con este foro fue para ofrecer a los jóvenes latinoamericanos un espacio para que su inquietud por la ciencia y la tecnología se expusiera a todo mundo; recordó que la idea que se presentó hace 13 años, hoy sigue siendo una realidad que sigue trabajando en pro de la niñez y la juventud no solo de México sino de los demás países representados.

Para concluir reconoció que existe mucho interés para que la gran final mundial de Infomatrix 2020 sea en México, y en específico en el Estado de Jalisco.

En su intervención, la Senadora Verónica Delgadillo García reconoció que estar al frente de jóvenes con tanto entusiasmo es uno de los momentos que más disfruta de su labor como servidora pública. Invitó a los asistentes a que de ahora en adelante lleven sus proyectos para apoyar su comunidad, su Estado y su país, y construyan un mejor futuro para sus comunidades.   

A continuación, el Diputado Jonabad Martínez, padrino de esta edición de Infomatrix, agradeció el apoyo de los padres de familia de los participantes de esta edición ya que la familia es el pilar fundamental para que estos jóvenes sigan adelante en sus proyectos. Señaló que estos eventos han permitido que surjan grandes talentos, por lo que agradeció el apoyo de la UAG por abrir sus puertas a los jóvenes talentosos para que expongan sus proyectos y desarrollen su potencial. Por último, el diputado Jonabad Martínez declaró oficialmente inaugurada Infomatrix 2019.

Acto seguido, se procedió a tomar la foto del recuerdo con todos los participantes y después jueces y público en general se trasladaron al Gimnasio Universitario de la UAG donde se exponen los trabajos de los estudiantes en sus distintas categorías. Ahí estarán lunes y martes y el próximo miércoles se conocerá a los equipos ganadores.

Ver más