Horizontes UAG

Compartir
Estudio, cultura y paisaje en Squamish, Canadá
Arturo Padilla
Miércoles-31-Julio-2019
Karla Irasema Corona Durán, estudiante de onceavo semestre de la Ingeniería en Biotecnología en la Universidad Autónoma de Guadalajara, oriunda de Agua Prieta, Sonora, asegura que su estancia escolar en la Quest University, en Columbia Británica, Canadá, ha sido una de las mejores experiencias en su vida. Allá cursó materias relacionadas con la biología y la salud, y aprovechó para practicar el idioma inglés y conocer otra cultura.
Vivió en la localidad de Squamish, una pequeña ciudad de 19,500 habitantes situada cerca del mar, con bosques y lagos en los alrededores, “un ambiente ideal para hacer caminatas matutinas y relajarte”, comenta.
El plan de estudios le permitía estudiar sin dejar de disfrutar la naturaleza y conocer el entorno, porque durante tres semanas y media llevaba una sola materia, seguían cuatro días de descanso y luego otras tres semanas y media con una materia distinta. Así se iban conformando los bloques académicos.
“Este viaje me dejó muchas experiencias en lo académico, lo cultural y lo personal, porque entre mis compañeros había estudiantes de Alemania, Suiza, Holanda, Brasil y, por supuesto, de Canadá”, señala Karla, y explica que no le costó trabajo adaptarse, porque desde que ingresó a la UAG ha ido aprendiendo a vivir lejos de su casa, en Sonora.
“Además de la experiencia académica aprendí a desarrollarme en el ámbito personal, y mejoraron mi individualidad y mis habilidades para relacionarme con los demás. En esa comunidad tan pequeña encontré mucho apoyo y muchos espacios que me ayudaron a diseñar con claridad mi futuro, de acuerdo con lo que me gusta hacer.”
Durante su estancia descubrió que los habitantes de Canadá son agradables, amigables y muy serviciales. Viajó a las ciudades de Victoria, Whistler y Vancouver en la región de Columbia Británica. Incluso visitó la ciudad de Seattle, en la frontera con Estados Unidos. En Victoria, hizo un recorrido en lancha en compañía de sus amigas.
“Fue un paseo espectacular, con vistas maravillosas, me sentía como dentro de una película. El mar tiene las tonalidades de azul más hermosas y vibrantes que he visto en toda mi vida. Durante el paseo tuvimos la afortuna de ver ballenas jorobadas, focas y más de veinte orcas”.
Considera que las culturas de México y Canadá son bastante diferentes. “Canadá es un país que cuida el ambiente, reciclan y tratan de no utilizar plástico; la tendencia va hacia lo orgánico y biodegradable, y cincuenta por ciento de la población en Quest es vegana. Las personas piensan sobre el mundo de manera muy abierta, dejando de lado prejuicios y críticas; favorecen un ambiente creativo y de confianza entre la comunidad. Otro elemento a destacar de su cultura es que las personas son puntuales y respetuosas con el tiempo, lo cual es sorprendente y lo admiré muchísimo”, añadió.
Tras su experiencia, Karla Irasema recomienda ampliamente viajar al extranjero: “Les garantizo que la oficina de Intercambios de la UAG les ayudará a realizar todos sus trámites; en mi caso, estuvo atenta desde que inicié el viaje hasta que regresé a la ciudad Guadalajara”.
También agradece a su director de licenciatura, el Ing. Tomás Ornelas, y al Dr. Froylán Espinoza, por el apoyo que le brindaron para acomodarse en la Quest University y para validar las materias que cursó, lo cual le permitió reintegrarse como estudiante regular y completar el último cuatrimestre de la Ingeniería en Biotecnología.
UNIVERSIDAD JOVEN
La Quest University en Squamish, Canadá, es una institución privada que inició sus actividades en septiembre de 2007. Imparte materias de artes y ciencias. En el verano de 2018 tuvo más de 700 alumnos.