Noticias UAG
Compartir
Cientos de estudiantes de Medicina de la UAG listos para su internado de pregrado
Arturo Padilla
Jueves-10-Diciembre-2020
Más de 300 estudiantes mexicanos y algunos de Centro América de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) están listos para iniciar su internado médico de pregrado.
Durante el Curso de Inducción Médica de Pregrado virtual que se dio a los estudiantes, el Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de la Unidad Académica de Ciencias de la Salud de la UAG, informó que los estudiantes podrán realizar este internado en más de 120 campos clínicos de nuestro país que cuentan con convenios de colaboración con la UAG. Además hay opciones también para hacerlo en Estados Unidos y Puerto Rico.
El Vicerrector de Ciencias de la Salud aseguró que la UAG trabaja para mantener sus estándares de calidad en la enseñanza de la medicina y aumentar el número de espacios clínicos y las facilidades para que los jóvenes se preparen en este campo profesional.
“Tenemos muchos acuerdos; en este momento tenemos uno donde los jóvenes podrán participar en las actividades, vía Zoom, de los equipos clínicos de la Universidad de Miami y sus hospitales con los que colaboran para así afianzar sus conocimientos, es algo muy interesante”, agregó.
Tras consolidar sus estudios por cuatro años, explicó el Dr. Petersen Farah, éste es el primer año en que los estudiantes están en contacto directo con los pacientes, no son responsables de ellos, pero sí tienen un contacto en todas las acciones clínicas que se realizan durante el proceso de atención al paciente: historia clínica, observancia, vigilancia y evolución y participación en las discusiones clínicas que realizan los equipos de salud.
Este contacto directo con los pacientes es importante, ya que genera una relación médico-paciente que es la esencia de la atención médica, genera confianza, ética, profesionalismo, responsabilidad y conocimiento en el médico.
Además, muchos jóvenes tendrán la oportunidad de involucrarse de manera más profunda en los espacios clínicos por la situación actual causada por la pandemia; muchos hospitales han tenido que transformarse en Hospitales Covid o adaptar áreas a Espacios Covid, lo que ha dejado zonas sin personal médico y serán éstas en las que los estudiantes de pregrado podrán involucrarse y tener oportunidades para atender a pacientes.
“Es donde el estudiante podrá aplicar sus conocimientos, pero también fortalecer su parte humana con el trato a pacientes y formar habilidades blandas, que son capacidades especiales de trato con personas que necesitan cultivarse”, dijo.
El Dr. Petersen Farah señaló que los jóvenes no estarán en espacios Covid ni Hospitales Covid por disposición de las autoridades y cualquier estudiante que sea destinado a éstos deberá informar a la Facultad de inmediato.
Los pregrados también abren las puertas a los jóvenes médicos para conocer diversas ramas de la medicina, conocer y así saber qué desean estudiar o en qué especializarse, así entrar en la ciencia médica, la innovación, el trato con médicos profesionales con experiencia y crear networking.
En el Curso de Inducción Médico de Pregrado, estuvieron presentes (de manera virtual) la Dra. Liliana Bustamante Montes, Decana de Ciencias de la Salud de la UAG; (y presencial) la Dra. Beatriz Tinoco Torres, Directora del Programa de Medicina y el Dr. Omar Aguas Campos, Coordinador del Servicio Social del Programa de Medicina.
Los anteriores funcionarios dieron la bienvenida a los estudiantes y los felicitaron por sus logros; cada uno se dedicó a dar cierta información sobre diversos temas del pregrado como normas, evaluación y trámites para el servicio social, entre otros temas.