Ciencia UAG

Investigador francés 230519

Compartir

Investigador francés estudia la fermentación del tequila

Arturo Padilla

Jueves-23-Mayo-2019

El Dr. Jean-Roch Mouret, investigador del Institut National de la Recherche Agronomique (INRA) de Montpellier, Francia, visitó la Universidad Autónoma de Guadalajara durante su estancia en esta ciudad, con el propósito de estudiar el proceso de fermentación del tequila.

El Dr. Mouret, uno de los líderes del grupo de investigación sobre procesos del vino en el INRA, se acercó a la UAG porque aquí se imparte la maestría de Procesos del Tequila.

“Vine a México porque estamos interesados en la fermentación del tequila. Visitamos dos fábricas y debo decir que el vino y el tequila son únicos en el mundo. La idea es aprender de ello, combinar métodos y conocimientos. Se trata de bebidas muy populares en el mundo, y es posible mejorar los métodos de producción para incrementar la calidad de ambos productos”, dijo.

Durante su visita a la UAG fue guiado por el Dr. Efrén Aguilar Garnica, invetigador; el Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología, Ing. Joel García Ornelas; y Director de las ingenierías en Ciencias Químicas y Biotecnología, y la maestría en Procesos del Tequila, Ing. Tomás Ornelas Salas. Se prevé un trabajo de colaboración a largo plazo en diferentes temas, particularmente en la búsqueda de una fermentación rápida para reducir la evaporación.

Aprovechando su estancia en la UAG, el Dr. Mouret impartió cursos sobre el proceso de elaboración del vino, sobre todo la fermentación y el comportamiento de la bebida.

El visitante comentó que en el INRA cuentan con un software de simulación que los ayuda a analizar la fabricación del vino y otros temas, como la producción de energía.

Esta visita forma parte de un programa de vinculación denominado PREFALC, apoyado por el gobierno francés, que tiene el objetivo de que las universidades de ese país establezcan programas de cooperación con instituciones latinoamericanas. En 2016 se aprobó el proyecto denominado Optimisation de Bioprocédés, en el cual participan el Institut National des Sciences Appliquées, de Toulouse, Francia; el INRA de París y de Montpellier; la Pontificia Universidad Católica de Lima; la Universidad Nacional de Colombia; la Universidad de Guadalajara, y la UAG.

Ver más