Noticias UAG

Compartir
Marketing Digital, tópico tendencia en las empresas
Jesús Ríos
Lunes-22-Febrero-2021
Hoy en día el marketing digital es de suma importancia en las empresas debido a la contingencia sanitaria, dijo la Mtra. Iliana Breton Antolín, profesora invitada, durante un webinar organizado para la carrera de Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), dentro del programa de Speakers.
La maestra destacó la importancia del marketing digital y cómo se ha transformado respecto a los consumidores y los cambios de hábitos de las personas, refiriendo que el marketing se va adaptando a la transformación social del mundo.
Tomando como punto de referencia esto, dijo que un mercadólogo debe de ser muy curioso, en constante investigación, estar al pendiente de las tendencias, ya que esto puede servir para realizar una estrategia y agregarle valor para las empresas.
Dijo que es muy importante tener definido nuestro objetivo, “si no saben a donde ir, ya llegaste” afirmó la experta durante
Del Marketing Digital 1.0 al 4.0
La maestra Iliana Bretón explicó que en el Marketing existen varias etapas y los cambios de este con los nuevos sistemas de información.
La primera etapa está centrada en el producto, vender sin saber si les gusta o si lo necesita, sin comunicación con el cliente, difundiendo su publicidad de manera tradicional: televisión, radio, periódicos y carteles publicitarios. Sin llegar a los medios electrónicos.
La etapa 2.0 se centra más en el cliente, en esta se diferencia las distintas necesidades de los clientes. Este se caracteriza por llegar a los medios electrónicos, dejando que el consumidor participe en él.
En la tercera etapa se crea la imagen de ayudar para un mundo mejor, la responsabilidad social, lo que hace que el cliente sienta que aporta al medio ambiente y más ecológico o caritativo. Centrándose en los valores del consumidor.
En la última, la estrategia esta en el contenido generado en internet y sus medios propios de comunicación, centrado en la predicción del comportamiento del consumidor.
Concluyó que el marketing digital no solo son redes sociales, si no es que un ecosistema conformado por varios sistemas de información y varias herramientas.
Al finalizar, la maestra respondió algunas dudas y preguntas de los alumnos, además recomendó algunas paginas web y herramientas para la consulta y análisis de datos.