Mensaje del Rector

Mensaje del Rector 130120

Compartir

Cambio de década

Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG

Lunes-13-Enero-2020

Dentro de unos días tendrá lugar el segundo cambio de década del siglo XXI. Dicho sea de paso, estos 19 años se han ido “volando”. Muchos de ustedes aún no habían nacido o eran muy pequeños cuando el reloj avanzó del último segundo de 1999 al primer segundo del año 2000.

El mundo recibía al nuevo milenio con una enorme expectativa de paz y desarrollo global. No puede negarse que algunas previsiones, esperanzas y anhelos contemplados en aquellos días se han cumplido; por ejemplo, no han ocurrido guerras terribles ni tensiones internacionales que amenacen la paz mundial como las que sucedieron el siglo pasado.

El mundo ha visto en estas dos primeras décadas del siglo XXI y desde poco antes los efectos dispares del modelo global implantado tras la caída del comunismo. Por un lado, la tecnología avanza a pasos agigantados en todos los órdenes, y la juventud gana espacios académicos, sociales, económicos y laborales muy importantes.

Muchos países aprovecharon las ventajas de la globalización y las alianzas económicas regionales para acelerar su desarrollo. México, por ejemplo, transitó de la dependencia petrolera a la diversificación industrial, agropecuaria y turística que lo ha convertido en uno de los principales países exportadores del mundo.

Hay, sin embargo, nuevos dramas y desafíos no resueltos, como son las migraciones masivas, las enfermedades, la pobreza y el deterioro del ambiente.

Es mucho lo que debe hacer la comunidad internacional para definir nuevos mecanismos hacia la prosperidad, conservando lo que funciona y cambiando lo que estorba. Nos encontramos en un punto de inflexión. De pronto, parece que el mundo se ha convertido en un caos, señal que apunta hacia un reordenamiento.

No es fácil pronosticar cuál será el resultado, pero sí que esta situación abre un nuevo escenario de retos y oportunidades para el cual los jóvenes deben estar preparados.

La Universidad Autónoma de Guadalajara, próxima a cumplir 85 años de existencia, actúa constantemente en la dinámica pertinente para acrecentar la excelencia académica en beneficio de nuestros estudiantes, a fin de que una vez que estén en el ejercicio de su profesión puedan dar respuesta a las demandas de la sociedad.

Aprovecho este espacio para enviar mis mejores deseos a toda la comunidad universitaria con motivo de la Navidad y el Año Nuevo 2020.

Ver más