Mensaje del Rector

Compartir
Acciones ante la crisis
Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector
Martes-23-Junio-2020
Estimados Universitarios:
Para nadie han sido fáciles estos meses de cuarentena. Ciertamente, la situación ha servido como acicate para sacar de cada uno de nosotros capacidades que probablemente estaban escondidas. Podríamos afirmar que la crisis del Covid-19 ha estimulado la creatividad de las personas en distintos ámbitos de la vida y acrecentado sus valores personales, al disponer de más tiempo para la reflexión, la lectura y la convivencia familiar.
Nuestra institución, al tiempo que se vio forzada a interrumpir su ritmo normal a mediados del pasado mes de marzo, reaccionó de forma positiva mediante la implantación de opciones tecnológicas que permitieron continuar las clases y salvar el ciclo escolar en todos los niveles. La educación a distancia surgió como una alternativa viable, a la cual profesores y estudiantes se adaptaron rápidamente.
Todos habríamos querido que el periodo de crisis sanitaria fuera más corto y permitiera el regreso a clases de manera normal, pero no fue posible. La seguridad sanitaria tiene la máxima prioridad, tanto para las autoridades como para las instituciones educativas.
Recientemente, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a la cual está afiliada nuestra Universidad, estableció mediante un acuerdo nacional los compromisos necesarios para enfrentar la emergencia sanitaria, entre los cuales destacan los siguientes: “Salvaguardar la salud de sus comunidades y de la sociedad en general; asegurar la continuidad de sus servicios académicos; poner a disposición de la sociedad sus capacidades científicas y técnicas, y en caso necesario, su infraestructura y equipamiento para atender los efectos de este fenómeno epidemiológico”.
La Universidad Autónoma de Guadalajara ha permanecido atenta a la evolución de la crisis y a las indicaciones de las autoridades, y al mismo tiempo trabaja diligentemente en la construcción de alternativas para cualquiera de los escenarios que se presenten. Para ello, hemos considerado de manera primordial la seguridad de toda la Comunidad UAG y las necesidades específicas de los estudiantes, profesores, colaboradores y padres de familia.
Se afinaron los sistemas tecnológicos para hacer más eficiente la educación a distancia, el modelo que utilizaremos al inicio del nuevo cuatrimestre. Los profesores están ahora mejor preparados para ello, y también se diseñaron planes financieros para apoyar a los padres de familia que lo necesiten.
En cuanto a los directivos, funcionarios y colaboradores, gran parte de los cuales realizan sus actividades laborales a distancia, mediante home office, contaremos con un programa de “regreso seguro” en forma escalonada.
La Universidad hace todo lo necesario para apoyar su salud y su educación.