Noticias UAG

Compartir
La UAG continúa orientación psicopedagógica durante aislamiento
Arturo Padilla
Jueves-07-Mayo-2020
El área de Competitividad Estudiantil, a través de la Coordinación de Acompañamiento Estudiantil de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), ofrece un Servicio de Orientación Psicopedagógica para estudiantes durante el aislamiento a causa del Covid-19, o Coronavirus, para ayudarlos en su desarrollo humano, educativo y aprendizaje.
Las Psicólogas del Departamento de Acompañamiento Estudiantil, la Lic. Olga Ramírez Herrera y la Lic. Verónica Pacheco Ortega, explicaron que esta área busca apoyar a los estudiantes durante y después del aislamiento.
“Pueden buscar asesoría y acompañamiento estudiantil aquí; se les apoya en la parte educativa o académica, pero puede aprovecharse para guiarlos en temas personales como poderse comunicarse manera efectiva, vincularse con su hogar y familia”. dijo la Psic. Pacheco Ortega.
El servicio de apoyo psicológico no es nuevo; sin embargo, hace algunos meses se creó la Coordinación de Acompañamiento Estudiantil con el objetivo de mejorar e integrar un servicio profesional que brinde apoyo en temas académicos y personales.
La Psic. Ramírez Herrera mencionó que ofrecen atención al estudiante en temas como problemas de atención y concentración, memoria; generación de habilidades para técnicas de estudio, organización de su tiempo, preparación para sus exámenes y más.
Por otro lado, en el tema emocional, pueden ayudarlos, si alguna situación causa interferencia con su aprovechamiento académico, el estudiante es atendido, contenido y, si es necesario, derivado a especialistas.
“Cuando el alumno necesita un acompañamiento más profundo, con temas emocionales delicados, nosotros los derivamos a especialistas. Tenemos un directorio de psiquiatras, psicoterapeutas, neurólogos y más los alumnos que necesitan de una atención más especializada. Lo anterior para que siempre alcance el éxito académico”, completó.
Esta área ha impulsado a su vez, a causa de la emergencia, la promoción de la prevención en diversos tópicos con la generación de herramientas, videoconferencias y más, como la regulación de las emociones, para educar y entrenar habilidades para la sociabilidad, aceptación e incremento de autoestima con la intención de generar alumnos que tengan un impacto positivo en la sociedad.
Algunos de los materiales que se han diseñado como apoyo psicopedagógico ante la emergencia sanitaria, los pueden encontrar en: http://www.uag.mx/coronavirus/Alumnos.html#recomendaciones
“Queremos formar jóvenes que transformen y trasciendan y esta área fue creada para ello y estamos a su disposición, los invitamos a que se comuniquen con nosotros y no tengan miedo, pedir ayuda está bien y estamos a su servicio”, pidió la Psic. Pacheco Ortega.
Son 14 especialistas en psicología y educación los que dan apoyo a los estudiantes y el servicio es de lunes a viernes de las 8:00 horas a las 19:00 horas, sin embargo, el alumno puede agendar una cita y recibir atención personalizada vía https://linc.io/es
“Es importante mencionar que para la atención a distancia deben hacerlo desde su computadora, no celulares ni tabletas. Inician sesión, escriben el nombre de la universidad y enseguida su correo y contraseña institucional, enseguida, deben buscar el apartado de tutoría y aparecerán todas las psicólogas, dónde podrán seleccionar la que corresponda a su carrera, y agendar una cita, luego la tutora confirmará la sesión”, describió la Psic. Ramírez Herrera.
En caso de que el alumno no tenga un correo electrónico institucional puede solicitarlo en el Centro de Atención al Estudiante de la UAG en la ext. 32355 o por WhatsApp y/o llamada telefónica al móvil 3322550045.