Noticias UAG

Regreso a clases 240820

Compartir

Dan bienvenida a padres de familia y alumnos de educación Básica y Media de la UAG

J. Kiyoshi Kiyota Galindo

Lunes-24-Agosto-2020

Con motivo del inicio de clases la Coordinación de Educación Básica y Media Superior de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) realizó una sesión informativa vía remota para padres de familia y alumnos en el cual se abordaron temas relevantes como la incorporación de la tecnología ante esta contingencia.

El Lic. Antonio Leaño del Castillo, Vicerrector General de la UAG, en su mensaje a los padres de familia agradeció el esfuerzo tan grande que están realizando al tener a sus hijos en casa. La gran familia Autónoma entiende la situación que vivimos y por eso se ha venido trabajando para ofrecer la mejor educación de forma remota, la suma de esfuerzos será fundamental para salir adelante y estar de vuelta en las aulas de la Universidad Autónoma de Guadalajara, señaló.

El Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, fue el encargado de explicar la metodología con la que dará inicio al curso escolar, tras conocer las políticas del gobierno y tomando todas las medidas necesarias se dará inicio de forma virtual a este ciclo, las clases se impartirán en los horarios y días asignados como lo marcan las guías de clase. Dejó en claro que no son asesorías ni charlas, serán iguales a las clases que se recibían en las aulas antes de esta contingencia sanitaria. Reafirmó que los apoyos extra clase como asesorías, tanto de las materias como psicológicas se mantienen en beneficio de todos los alumnos para que sigan su formación integral.

El uso de plataformas digitales permitirá que todos los alumnos estén presentes en sus clases, esto dará pie a que se mantengan las normas de evaluación tal cual se hacen en las aulas y para que los alumnos obtengan sus resultados al terminar este ciclo, cabe señalar que la retroalimentación será importante y es por eso que alumnos y docentes tendrán en tiempo real esa interacción para explicar cada tópico de sus clases. Las plataformas que se usarán son: Moodle (siendo esta la plataforma base de todos los alumnos), Zoom, Teams, Santillana (plataforma de contenidos que se complementa a sus libros de texto), Oxford y Alex, entre otras, que se sumarán para que sean las herramientas que permitan un avance satisfactorio.

El área de psicopedagogía tendrá un gran apoyo para los alumnos que la necesiten e irá de la mano de cada una de los niveles educativos, el Dr. De la Rosa reconoció que las emociones son fundamentales para que el alumno crezca y pueda obtener de mejor forma las lecciones de sus docentes.

La integración entre los alumnos será fundamental para este modelo educativo ya que a pesar de estar de forma remota se lograrán sumar no solo a las clases sino también a actividades deportivas, culturales y sociales, para que los alumnos puedan realizarlas, esto sumará a la experiencia, pero sobre todo dará pie a que el alumno no solo este frente a la computadora, destacó el Vicerrector Académico.

Aunque parezca algo difícil en este momento, la tecnología permitirá la internacionalización de los alumnos de la Coordinación de Educación Básica y Media Superior de la UAG, es un apartado que se ha venido trabajando fuertemente con diversos colegios y así sumar esta experiencia y compartir con alumnos de diversas latitudes.

Para los padres de familia de todos los niveles también habrá actividades en las cuales se ofrecerán conferencias de diversas temáticas y así poder llevar un acompañamiento de sus hijos. 

El Dr. de la Rosa invitó a los padres de familia y sus hijos a que sigan los medios de comunicación institucionales para no compartir información errónea o falsa. Las cuentas oficiales de la UAG estarán publicando información de primera mano, así como en campus digital, correos institucionales y la app UAG Móvil. Para que los padres de familia puedan contar con más información habrá también cursos en línea.

Además de los vicerrectores también estuvieron en el presídium de esta sesión informativa la QFB. Amalia Guadalupe Echeagaray Herrera, Coordinadora de Educación Básica y Media Superior, y el Lic. José de Jesús Murguía Galván, Director del Campus Tepic.

También estuvieron presentes los directores y directoras de las diversas escuelas pertenecientes a esta Coordinación:

  • Ma. del Rocío Reyna Camarillo, Directora General del CLV Acueducto.
  • Enrique Pérez Martínez, Director de Secundaria del CLV Acueducto.
  • Jasmine Ilian Figueroa López, Directora de Preescolar del CLV Acueducto.
  • Cecilia Sara Ruelas Ordoñez, Directora General del CLV Santa Anita.
  • Elvira Díaz Hernández, Directora de Secundaria del CLV Santa Anita.
  • Dana Ruth Vaca Pérez, Directora de Preescolar del CLV Santa Anita.
  • Abel Silvestre Cornejo, Director de Primaria Antonio Caso Zapopan.
  • Ana Patricia Zenteno Robledo Directora de Preescolar Antonio Caso Zapopan.
  • Cipriano Jara Castillo, Director de Secundaria y Preparatoria Antonio Caso Zapopan.

Ver más