Noticias UAG
Compartir
Estudiantes de Arquitectura diseñan clínica de especialidades
Arturo Padilla
Viernes-05-Julio-2019
Alumnos de noveno cuatrimestre de la Carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fueron retados a diseñar una clínica de especialidades, como parte de una repentina que se organizó en el Gimnasio Universitario de esta casa de estudios.
El Arq. Oscar Jiménez Velazco, profesor del Taller Integral de Diseño 5, explicó que en esta actividad se trató de elaborar un proyecto completo, en un tiempo límite de siete horas.
“Debían crear los planos arquitectónicos en un terreno ubicado en Ciudad del Sol, en Zapopan. El diseño de la clínica de especialidades médicas debía contar con 10 consultorios, servicios administrativos y dos unidades, una de imagenología y otra de análisis clínicos”, dijo.
El profesor expresó que el reto para los estudiantes era, también, crear espacios que ofrecieran servicios de calidad, áreas de trabajo cómodas y que expresaran un ambiente de salud y bienestar
Agregó que los alumnos debían entregar, después de 7 horas de trabajo, un conjunto de planos arquitectónicos elaborados a mano y les prohibieron realizar planos en computadora o sistemas digitales. Los anterior, para promover la habilidad mental y física de los estudiantes y que den una solución a los clientes sin necesidad de usar la tecnología.
Esta práctica trata de promover la creatividad e innovación de los estudiantes, y a su vez, retarlos al ponerlos en un ambiente cercano a la realidad, como se trabaja en un despacho real, con un equipo y clientes exigentes.
“Ellos tomaron decisiones reales, en tiempo real, contra reloj, para entregar un proyecto integral a clientes reales, lo que los motivó a esforzarse y dar lo mejor de sí mismos”, concluyó el profesor.