Noticias UAG
Compartir
Dirigentes del sector agropecuario se reúnen en la UAG
Luis Durán
Viernes-09-Octubre-2020
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) fue sede de la Tercera Reunión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco A.C. (CDAAJ).
Dicha reunión se realizó en las instalaciones de ÚNICO Universidad y en representación de la UAG estuvo el Vicerrector Académico, Dr. Hugo de la Rosa, quien dio un mensaje de bienvenida a los asistentes.
En su participación, el directivo universitario detalló que la Autónoma siempre ha trabajado de la mano del sector empresarial.
Agregó que es muy importante que el sector educativo participe en el desarrollo del sector agroindustrial.
“La UAG ratifica el compromiso que durante 85 años ha tenido, con el desarrollo de la región y de México, y se suma a estos esfuerzos”, afirmó el Dr. De la Rosa Peñaloza.
Y es que, explicó que la UAG ha definido siete líneas estratégicas en sus programas educativos, entre ellas la que tiene que ver con agroalimentos.
“Acompañados de sus respectivos ecosistemas académicos, como una manera de seguir cumpliendo con nuestros objetivos fundacionales, que tienen que ver con la promoción del bienestar y con el desarrollo de la sociedad”, dijo el directivo universitario.
Indicó que actualmente esta institución aplica el Modelo B-Learning UAG, que le ha permitido seguir con la formación de jóvenes con la misma calidad que ha caracterizado a esta universidad a lo largo de sus 85 años.
Cabe señalar que la UAG trabaja activamente en el CDAAJ, ya que el Ing. Joel García Ornelas, Decano de Diseño, Ciencia y Tecnología de esta institución, actualmente ocupa el cargo de Vicepresidente Académico del Consejo.
En la reunión también estuvo el Mtro. Alfonso Pompa Padilla, titular de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) de Jalisco.
Durante el evento se firmó un convenio entre la SICyT y el CDAAJ, el cual tiene la finalidad de impulsar el desarrollo tecnológico en el sector agroalimentario de Jalisco.
El acuerdo fue firmado por el Mtro. Pompa Padilla y el Vicepresidente del CDAAJ, Juan Pablo Molina Baranzini, en representación del presidente del organismo, César Iván Silva, quien estuvo de forma virtual en la reunión.
Luego de firmar el convenio, el titular de la SICyT dijo que el Gobierno de Jalisco quiere trabajar de la mano con el sector para hacer un campo con mayor futuro y con mejor manejo de los recursos naturales.
Por último, el Director del Centro de Formación y Desarrollo de la UAG, Mtro. Mauricio Durán Vidal, realizó una presentación sobre este centro de la Autónoma.
En su presentación explicó que este lugar busca formar profesionistas con experiencia, mediante la vinculación de la academia con la industria.
Para respetar las medidas sanitarias ante la contingencia del Covid-19, la Tercera Reunión Ordinaria del CDAAJ se realizó con una parte de asistentes de manera presencial y otra de forma virtual.