Ciencia UAG
Compartir
Promueven la investigación de profesores de Diseño, Ciencia y Tecnología
Arturo Padilla
Miércoles-11-Marzo-2020
Con el Primer Seminario de Investigación, organizado por el Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), se continúa con la promoción y fortalecimiento de la investigación entre estudiantes de diversas carreras.
En este tema, el Profesor Investigador de Biotecnología y Ambiental, Dr. Efrén Aguilar Garnica, explicó que esta idea fue propuesta por el Comité de Investigación, del decanato mencionado y de reciente creación, que busca impulsar la investigación entre alumnos de la UAG y presentar diversas investigaciones de profesores de la misma institución.
El Dr. Aguilar Garnica explicó que además se busca que los alumnos participen y se inmiscuyan en las investigaciones de los profesores presentadores y que otros maestros, con tendencias a la investigación, participen con la muestra de sus trabajos.
“Meterles el interés de participar en sus laboratorios, hacer tesis; muchas veces no se difunde bien lo que hacen los profesores y con esta clase de actividades se espera más difusión y se invita a participar a estudiantes, que trabajen con ellos, los maestros, colaboren o desarrollen un tema”, agregó.
Este seminario tiene temáticas que abarcan a varias áreas del decanato como ingenierías, diseño, ciencias; por ejemplo: en las primeras sesiones se vio “Contaminación de la Cuenca del Ahogado” y “Plática en Instrumentación en Neurociencias”.
Así pues, se mostraron trabajos de investigadores de arquitectura y biología. El profesor Aguilar Garnica mencionó que más adelante se planea invitar a profesores de otras universidades para que presenten sus trabajos.
“Se realizarán hasta 12 seminarios a lo largo del año. Es un esfuerzo que hace la unidad académica para acercar a los estudiantes a la investigación, la idea es profundizar en temas, acercarlos a la investigación, una propuesta que tiene el decanato”, comentó.
Desde hace más de dos años, a la fecha, han aumentado el número de profesores de la UAG que se dedican a la investigación.