Ciencia UAG

Seminarios 070520

Compartir

Académicos de la UAG realizarán seminarios de investigación a distancia

Arturo Padilla

Jueves-07-Mayo-2020

Como parte de la promoción y divulgación de la investigación y la ciencia entre estudiantes y profesores de diversas carreras, el Decanato de Diseño, Ciencia y Tecnología de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), continúa con su programa de seminarios de Investigación. 

En esta ocasión, por causa de la contingencia sanitaria causada por el Covid-19 o Coronavirus, y siguiendo las instrucciones de las autoridades, la actividad se realizará a través de dos webinars en diversas fechas.

El Profesor Investigador de Biotecnología y Ambiental, así como Coordinador del Comité de Investigación de la Unidad Académica, Dr. Efrén Aguilar Garnica, explica que el programa de seminarios se ha dividido en dos webinars.

En el primero, que se realizará el 12 de mayo de 9:00 a 11:00 horas, fue denominado “Los retos de los profesores e investigadores DCYT UAG ante la contingencia Covid-19” y participarán diez académicos, cinco profesores y cinco investigadores.

Los maestros hablarán sobre sus experiencias al impartir clases a distancia, discutirán las herramientas, tecnológicas y/o didácticas y las plataformas utilizadas para impartir clases a distancia y cómo éstas impactaron a los estudiantes respecto a su aprovechamiento.

“Nos entregaron una pizarra electrónica, entonces queremos conocer las experiencias de los docentes, usos, cómo manejaron la situación o si improvisaron en casa. Ellos hablarán de sus experiencias por 7 minutos y luego tendremos una sesión para preguntas y respuestas”, explicó.

Por otro lado, en la misma sesión, los investigadores expondrán cómo hicieron para avanzar los trabajos de investigación de sus tesistas, también cómo se manejó el estrés durante la emergencia entre otras actividades.

Los profesores que participarán en el primer webinar son Mtro. Alejandro Haro Canales (Ciencias básicas, profesor base); Dra. Dulce García (Arte y Diseño, profesora investigadora); Mtro. Alfredo Ambriz (Arte y Diseño, profesor base); Mtra. Joanna Arana (Diseño y Construcción, profesora base); Dr. Froylán E. Escalante (Biotecnológicas y ambientales, profesor investigador).

También la Mtra. Edna Urquidi (Arte y Diseño, directora de departamento); Dr. Marco Zárate (Biotecnológicas y ambientales, profesor investigador); Mtra. Zaira Zuviría (Computación e industrial, profesora base); Dr. Luis Romero Cano (Biotecnológicas y ambientales, profesor investigador); y el Dr. Carlos Escudero (Biotecnológicas y ambientales, profesor investigador).

El segundo webinar será el “Seminario de Investigación, Sesión 3”, a realizarse el 14 de mayo de 10:00 a 11:00 horas, en éste la Dra. Beatriz Guerrero y la Dra. Julia Martínez darán avances sobre sus investigaciones.

La Dra. Beatriz Guerrero es experta en Desarrollo arquitectónico en teoría y diseño orientado a la vivienda e historia del diseño interior y la arquitectura; mientras que la Dra. Julia Martínez se especializa en innovación, desarrollo científico y tecnológico de bioprocesos para la resolución de problemas en la industria agroalimentaria.

“El objetivo de este webinar es impulsar la divulgación científica al interior de la UAG y que los estudiantes se interesen cada vez más por la investigación en seminarios con contenido de diversas áreas del decanato, contenido heterogéneo”, comentó el Dr. AguilarGarnica.

El investigador invitó a los estudiantes y profesores de todas las áreas de la universidad a participar y conocer este programa de seminarios que se prevé continuar al inicio del ciclo 2020-02. 

Mayores informes se pueden solicitar en: efren.aguilar@edu.uag.mx. Los links para que los interesados puedan asistir son los siguientes:

Webinar del 12 de mayo.

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MzhhOGZlOWMtYzU2NC00MjdkLThmMTEtOTA4NWI0ODMwZTBj%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22e9da2fa5-09d8-4c1a-93d9-e39e4abfe5c0%22%2c%22Oid%22%3a%22286c8e0a-f82a-4b01-8cfc-5e689beb2cd8%22%2c%22IsBroadcastMeeting%22%3atrue%7d

Seminario 14 de mayo:

https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_M2YwY2VjZGUtMmEzZi00MGUzLWI5YjAtNDE0M2M2OTAyNDYy%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22e9da2fa5-09d8-4c1a-93d9-e39e4abfe5c0%22%2c%22Oid%22%3a%22286c8e0a-f82a-4b01-8cfc-5e689beb2cd8%22%2c%22IsBroadcastMeeting%22%3atrue%7d

 

Ver más