Alianzas
Compartir
Sesiona el Consejo Académico del Agro de Jalisco en la UAG
J. Kiyoshi Kiyota Galindo
Martes-27-Abril-2021
El Consejo Académico del Agro de Jalisco (CAAJ) llevó a cabo su tercera sesión de trabajo en las instalaciones de ÚNICO Universidad, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), siendo esta parte fundamental del trabajo que realiza el Consejo en beneficio de los estudiantes del Estado de Jalisco.
El Lic. Carlos Alonso Salinas Osornio, Director General de Vinculación e Inteligencia Comercial de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Jalisco (SADERJALISCO), fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes.
Durante su participación reafirmó el compromiso de apoyar al Consejo de forma continua con el fin que la academia siga adelante y que este binomio sume en beneficio de todos los estudiantes de Jalisco.
Así mismo, agradeció a la UAG por el invaluable apoyo para llevar a cabo esta sesión hibrida (presencial y a distancia) para seguir mostrando el trabajo que se realiza para los miembros de este.
El Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico de la UAG, agradeció a los asistentes por darse cita a esta sesión de trabajo, reafirmó que la Autónoma será una institución que impulsará con gran fuerza a este consejo, ya que el poder contar con diversas voces que sumen a la experiencia del alumno será fundamental.
Agregó que este Consejo podrá abonar vinculación y crecimiento del trabajo colaborativo entre diversas instituciones públicas y privadas, las cuales pondrán sus esfuerzos para que el campo de Jalisco siga siendo referente a nivel nacional e internacional.
Recordó que la sociedad será parte fundamental del CAAJ, porque ellos serán quienes vean los dividendos que darán las diversas casas de estudio que forman parte medular de este Consejo.
A continuación, se presentaron algunos avances en las investigaciones por parte de las casas de estudios que conforman el CAAJ, en el cual se ha venido trabajando con una sinergia importante entre la academia y la SADER Jalisco.
Cabe señalar que las universidades que conforman este Consejo son: UAG, Universidad de Guadalajara (CUCBA, CUCEA, CUCEI, CUALTOS, CUSUR, CUNORTE, CUCS), Enterprise Fórum México, el Tec de Monterrey, Universidad Enrique Díaz de León, Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), Instituto Tecnológico y de estudios Superiores de Occidente (ITESO), IPADE y la Universidad Panamericana (UP).