Alianzas

Convocatoria Startup Building

Compartir

UAG y Secretaría de Innovación impulsan a emprendedores

Luis Durán

Martes-21-Enero-2020

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) presentaron la convocatoria del programa “Startup Building”.

Dicho programa busca impulsar el crecimiento de emprendedores que desarrollen innovación, ciencia y tecnología enfocada en resolver problemas públicos, sociales y ambientales, dentro de los sectores de agroindustria, salud, alimentos y tecnología.

En la ceremonia de presentación, el Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo de la UAG, dijo que con este programa la Universidad apoya el desarrollo y creación de empresas a través de la capacitación y asesoría especializada.

“De manera particular, dicha convocatoria se distingue por ofrecer acompañamiento y exposición de los emprendedores ante inversionistas especializados”, afirmó el funcionario universitario.

“Asimismo identifica proyectos orientados a resolver los retos más apremiantes del Estado de Jalisco, alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas”.

El Mtro. Leaño del Castillo agregó que para la UAG es motivo de orgullo colaborar con la SICyT en el desarrollo de nuevas empresas.

En tanto, el Ing. Alfonso Pompa Padilla, titular de la SICyT, dijo que este programa es un proyecto que ha sido bien articulado entre las UAG y la Secretaría a su cargo.

“Que (la UAG) participe en este tipo de proyectos, que participe con tantas ideas y con tanto entusiasmo, estoy seguro que nos augura algo muy positivo para el ecosistema de emprendimiento y de innovación de Jalisco”, afirmó el funcionario estatal.

Por su parte la Mtra. Claudia Arias Meza, Directora de la Incubadora de Negocios de Alta Tecnología de la UAG, detalló que de todos los participantes en la convocatoria se elegirán a los mejores 30 proyectos.

El total de empresas seleccionadas participarán en una primera etapa, en la cual tendrán acompañamiento y capacitación especializada con conferencistas de talla nacional e internacional en una metodología enfocada en la creación de empresas.

Posteriormente, se hará una segunda etapa con las 10 startups que tengan mejor desempeño para que asistan a dos clases magistrales y reciban acompañamiento en fondos de inversión. Al final se seleccionará a la empresa que más crecimiento muestre durante el proceso y recibirá un premio de 50 mil pesos.

En el programa pueden participar emprendedores del Estado de Jalisco y la convocatoria estará abierta hasta el 21 de febrero. Para más información y participar los interesados pueden entrar al siguiente enlace: https://sicyt.jalisco.gob.mx/emprendedores

En la presentación de la convocatoria asistieron representantes empresariales, académicos y funcionarios del Gobierno del Estado.

Ver más