Noticias UAG

Compartir
Reconocen a maestro de la UAG por su trayectoria como capacitador
Arturo Padilla
Miércoles-04-Septiembre-2019
Estudiar (en cualquier grado académico) y tener el hábito de leer por tu cuenta tiene muchos beneficios. Uno de estos es que, sin darnos cuenta, nos estamos capacitando y, por lo tanto, aportamos a nuestra vida, conocimientos, sentido y actitudes nuevas.
Esto lo explicó el Coordinador de Ciencia y Tecnología para Educación Continua de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), Mtro. Fabio Luján Pedrozo, quien fue reconocido a la Trayectoria de Capacitación 2019.
Este premio que otorga la Secretaria de trabajo y Previsión Social del Estado de Jalisco y el Grupo Interdisciplinario de Apoyo para la Capacitación, se lo entregaron al maestro Fabio por su contribución de más de 20 años como instructor y por consolidar la cultura de la capacitación en beneficio del crecimiento productivo laboral del Estado de Jalisco.
En el tema de la auto capacitación, el experto exhorta, no sólo quedarse con la preparación académica que aportan las escuelas o la universidad, sino a motivarnos e ir más allá, ya que aseguró que “con que leas, estudies o practiques 20 minutos al día un tema de tu interés, tendrás resultados en muchos ámbitos”.
Agregó que esos 20 minutos se vuelven dos horas semanales y en un año, el practicante habrá realizado 100 horas de capacitación extra, en otras palabras, lo equivalente a un diplomado.
Capacitarse permanentemente permite incrementar la productividad y empleabilidad de las personas. Cuando una persona se capacita, le permite mantener su trabajo, crecer y triunfar de manera diferente y así superarse en amplias áreas de la vida, personal, profesional, intelectual, incluso espiritualmente.
Una carrera en enseñar a otros
A sus 52 años el Mtro. Luján Pedrozo es profesor en la Maestría de Ciencias Computacionales, Maestría de Tecnologías de Información, Maestría de Administración y Maestría en Comunicación y Publicidad Corporativa de la UAG.
También imparte cursos en Industria 4.0, Desarrollo de Equipos de Trabajo, Mejores Prácticas para Integración de Servicios, Seguridad de Información y Privacidad y Marketing Electrónico.
Su trayectoria dedicada a la capacitación y al apoyo de otros, le ha permitido Involucrarse en áreas académicas y de la industria, promover hábitos sanos y mirar el mundo de manera diferente al grado de que no concibe, por ahora, dejar el área de capacitación.
“Lo que hago es promover el desarrollo de las personas. Fue una sensación agradable (su reconocimiento), me sorprendieron. Debes conjuntar todos tus conocimientos y experiencias que me hicieron recordar 20 años de trayectoria. He viajado desde Sonora hasta Guerrero y conocido a muchas personas. Es inspirador y curioso, un proceso largo que te involucra en la vida de manera diferente”, dijo.