Arte y Cultura

Tuna España 071119

Compartir

Callejoneada inolvidable en Ciudad Universitaria

J. Kiyoshi Kiyota Galindo

Jueves-07-Noviembre-2019

La Dirección de Internacionalización, en coordinación con el Departamento de Arte y Cultura, recibieron en la UAG a la Tuna de la Universidad de León, España. El grupo compuesto por 20 miembros, realizó dos recorridos por las instalaciones de Ciudad Universitaria, en donde estudiantes y profesores disfrutaron de las Callejoneadas.

Por la mañana, iniciaron su recorrido en la explanada de Arte y Cultura, tomando los pasillos del edificio de ingenierías e ICET, continuando por los snacks y terminando en la Cafetería Central, donde le entregaron un presente al Vicerrector Académico, Dr. Hugo de la Rosa. Complaciendo las peticiones del público, por la tarde extendieron su presentación en el ICET, snacks y Edificio A, deleitando a los presentes con música española y mexicana.

Los músicos de la Tuna fueron recibidos cálidamente por la comunidad universitaria y familiares, quienes corearon cada una de las canciones y bailaron con los miembros del grupo durante sus presentaciones. Durante sus recorridos por los pasillos de los edificios, vestidos de manera tradicional y armados con sus capas, llamaron la atención por sus alegres sones como “Cielito Lindo” y “El Toro Enamorado de la Luna”.

En palabras de los mismos miembros, una Tuna se distingue de la estudiantina debido a que no es únicamente un grupo musical, sino que es una tradición que mantienen viva todos sus miembros, quienes se unieron durante su época de formación universitaria; es decir, ser parte de la Tuna se vuelve un estilo de vida, los compañeros se convierten en su familia y siempre se lucha en contra de las adversidades que se enfrentan en la vida.

Esta presentación fue posible gracias a la entrañable relación entre la UAG y la Universidad de León, España, quienes firmaron su primer convenio de colaboración en 2004. La más reciente renovación se realizó en 2017 y desde entonces se han recibido dos visitas protocolarias de altos funcionarios de León a la UAG. Es una de las relaciones más activas que UAG tiene, debido al constante flujo de estudiantes que buscan completar su formación académica con una experiencia internacional.

Ver más