Noticias UAG

impulso 2021 050321

Compartir

UAG recibe a nuevos alumnos de Medicina

Jesús Ríos

Viernes-05-Marzo-2021

De manera virtual se celebró el evento “Impulso UAG”, donde la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) les dio la bienvenida a los alumnos de nuevo ingreso de la carrera de Medicina.

El Vicerrector General de la UAG, Lic. Antonio Leaño del Castillo, dio un mensaje a distancia, dijo que esta institución tiene el compromiso con sus alumnos de ofrecerles la mejor educación sustentada en valores.

Hizo mención que, a pesar de la contingencia, la Universidad tomo en cuenta las innovaciones tecnológicas para que tengan una buena experiencia educativa.

Además, felicitó a los alumnos por haber elegido a la UAG como la institucion que los formará para convertirse en exitosos profesionales.

Posteriormente, el Vicerrector de Ciencias de la Salud, Dr. Alfonso Petersen Farah, dio la bienvenida a los alumnos, deseándoles que se convirtieran en grandes profesionales de la salud.

Mencionó que la UAG también ha tenido que enfrentar un reto y ha adaptado la tecnología al sistema de enseñanza, acciones que permitieron mantener contacto con lo alumnos, aun cuando la presencialidad no es posible.

Además, invitó a los padres de familia a que estén siempre cercanos a sus hijos. Y aunque la pandemia haya alejado el contacto físico, en ninguna circunstancia debe alejarse el contacto emocional.

Despues, el el Sr. Edgar Reyes Zuart, Presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), dio la bienvenida a los nuevos alumnos y mencionó que cualquier estudiante incrito en esta casa de estudios forma parte de la Federación.

Edgar Zuart, explicó cual es la función de la FEJ, invitándolos a formar parte de la organización de los próximos eventos.

Para concluir, la Dra. Beatriz Tinoco Torres, Director del Programa de Medicina, tambien felicitó a los nuevos alumnos por la valentía de estudiar ante esta nueva realidad que marca la pandemia.

Explicó que esta institución está preparada para este reto gracias al Modelo B-Learning UAG, donde el proceso educativo está adaptado a las plataformas digitales y es flexible.

Dijo que esto es posible gracias al desarrollo y capacitación de profesores, incremento significativo de inversión en infraestructura y adecuación al modelo de enseñanza.

Por último, invitó a los alumnos y los padres de familia a soñar, imaginarse siendo el mejor médico, visualizarse como el científico que aporta avances de la medicina y que esto lo utilicen siempre como motivación.

impulso 2021 050321
impulso 2021 050321
impulso 2021 050321
impulso 2021 050321

Ver más