Noticias UAG

Compartir
Celebra la UAG su 84 aniversario
Alfredo Arnold
Sábado-02-Marzo-2019
Hoy, a 84 años de su fundación, la Universidad Autónoma de Guadalajara sigue siendo libre, con una elevada calidad educativa y valores de excelencia.
Así lo afirmó el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, en el discurso oficial que dirigió a nombre de las autoridades durante la Velada Luctuosa conmemorativa de la fundación de la primera universidad particular de México, presidida por el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, ante unos cuatro mil directivos, académicos, estudiantes, colaboradores e invitados especiales, reunidos en el Gimnasio Universitario.
El Vicerrector General destacó en su mensaje el valor histórico que tiene la UAG para México y para Jalisco; fue la primera universidad particular en el país, hoy hay miles, y fue fundada por estudiantes. También mencionó las estrategias en las que trabaja la Universidad, entre las que sobresale el diseño de un Modelo Educativo innovador y pertinente, acorde a las nuevas necesidades de la sociedad y del mercado laboral, y hacer de la institución “un gran lugar para trabajar”. Enseguida definió cómo debe ser un verdadero autónomo en el contexto que vive el país y exhortó a trabajar en equipo y con honestidad.
Como invitado especial asistió el Lic. Juan José Frangie, jefe de Gabinete del Ayuntamiento de Zapopan, en representación del alcalde Pablo Lemus Navarro, quien dirigió un mensaje en el que felicitó a la UAG pos su aniversario y le pidió unir esfuerzos ya que el Gobierno municipal y la Autónoma comparten objetivos comunes como la transformación del entorno, la educación, el deporte, la salud y la cultura. Por eso “juntos, la Autónoma y el Gobierno municipal, vamos a salir adelante”, dijo Frangie.
El tercer orador fue Edgar Adrián Reyes Zuart, presidente de la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ), quien dirigió una emotiva pieza oratoria sobre la fundación de la Universidad y el deber que tienen los estudiantes de hoy de dar testimonio.
En el presidium, además de las personas mencionadas estuvieron el Lic. Juan Carlos Leaño del Castillo, Vicerrector Administrativo; Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, Vicerrector Académico; Dr. Alfonso Petersen Farah, Vicerrector de Ciencias de la Salud; Dr. Néstor Velasco Pérez, Vicerrector Académico Emérito, y Dr. Ricardo Beltrán Rojas, Secretario General.
La tradicional Arenga en la que se recuerda a mártires, fundadores y personas ya fallecidas que sobresalieron por sus servicios a la UAG, fue dirigida en esta ocasión por Miguel Antonio Rojero Martínez.
La Orquesta de Cámara y el Coro de la UAG interpretaron los Himnos de la Universidad y de la FEJ, en tanto que en los honores a la Bandera Nacional participaron la escolta y banda de guerra del XIV Batallón de Infantería de la XV Zona Militar. El Himno Nacional fue interpretado por el Dr. José Andrés Álvarez Cardoso.
OTROS EVENTOS
En el marco del 84 aniversario de la UAG, en evento realizado un día antes, el Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la UAG, presentó su Informe de Actividades 2018 y Retos para 2019 en el que destacó los principales logros de la institución en los campos académico, tecnológico, administrativo, de investigación, internacional, cultural, deportivo, de captación de matrícula, de infraestructura y de servicio a alumnos y colaboradores.
Otra de las actividades fue la toma de protesta a tres vicerrectores de esta Casa de Estudios: el Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza, como Vicerrector Académico, el Dr. Alfonso Petersen Farah al frente de la nueva Vicerrectoría de Ciencias de la Salud, y el Lic. Juan Carlos Leaño del Castillo, quien fue ratificado como Vicerrector Administrativo, cargo que desempeña desde el año 2014.
El sábado 2 de marzo se realizó la celebración del Retorno 2019, donde quienes egresaron hace 10, 25 y 50 años o más vuelven a las instalaciones de su Alma Mater para recordar con amigos y familiares su vida universitaria.
Además, la Federación de Estudiantes de Jalisco (FEJ) realizó la ya tradicional visita de estudiantes al Panteón de Mezquitán, donde se recordaron a los Mártires de Libertad de Cátedra y Autonomía Universitaria. Además se realizó una misa conmemorativa en el Auditorio de la Rectoría.