Noticias UAG

Salinas Pliego 051119

Compartir

El trabajo es la base del bienestar: Salinas Pliego

Alfredo Arnold

Martes-05-Noviembre-2019

Mentalidad, desarrollo, pobreza, desigualdad, trabajo, riqueza y prosperidad incluyente, fueron algunas de las palabras clave de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, en la conferencia titulada “Mentalidad y riqueza. Cómo lograr una prosperidad incluyente”, que impartió en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

El empresario partió del hecho de que “todo comienza por la mente”. Y en el entorno actual donde abundan las malas noticias es fácil caer en el desánimo o el temor, afectando así la capacidad para tomar decisiones acertadas. Lo mejor es actuar con templanza y objetividad. “México ha llegado a un nivel de prosperidad insospechado, para lo cual es bueno tener una perspectiva histórica”. Así, recordó las crisis que se presentaban al final de cada sexenio y puso como ejemplo la paridad monetaria: el dólar llegó a costar tres mil pesos, y considerando que le quitaron tres ceros a la moneda, hoy costaría 19 mil pesos.

“No hay que dejar que el miedo nos venza”, afirmó en varias ocasiones. “Es falso que todo sea pobreza”, una persona promedio disfruta en la actualidad beneficios que hace trescientos años ni siquiera los reyes soñaron tener, como las comunicaciones, los avances de la medicina, la expectativa de vida, la ropa, etcétera. Y en cuanto a la desigualdad, ésta “es una condición natural de la vida” que se debe superar mediante el trabajo.

“Lo importante es que haya empleo bien remunerado”, sostuvo.

Recomendó a los estudiantes buscar trabajo en lo que les guste, pues de lo contrario se perderían de una experiencia gratificante y quedarían expuestos a tener que soportar una situación incómoda y a trabajar sin producir. En este sentido, señaló que Grupo Salinas tiene 120 mil empleados en 16 países y estima que en su inmensa mayoría son personas satisfechas con lo que realizan.

La pobreza, dijo, se ha utilizado como argumento políticamente rentable, “pero no es repartiendo dinero como se resuelve, sino creando riqueza”. La prosperidad incluyente consiste en que nos vaya bien a todos y para ello es necesario que existan empresas, que son actualmente las únicas entidades creadoras de valor, señaló Salinas Pliego.

Destacó dos elementos para que las empresas prosperen: que tengan libertad de acción y que promuevan la innovación, es decir, “hacer las cosas diferentes”.

Durante su exposición relató algunas ideas innovadoras que se convirtieron en negocios exitosos en Grupo Salinas, como la creación de Banco Azteca, Total Play, las motocicletas Italika y la división de seguros de vida. También mencionó algunos fracasos, entre ellos, la importación de autos chinos y el intento de entrar al mercado de Brasil y Argentina.

Al finalizar su conferencia, Ricardo Salinas Pliego pidió a los estudiantes que le ayuden a difundir sus ideas, porque éstas “son como un virus que se reproduce”, y concluyó con la afirmación de que “la situación actual se debe tomar con una perspectiva de largo plazo, nos va a ir bien”.

La conferencia se llevó a cabo en el Aula Magna de la UAG y fue presidida por el Rector, Lic. Antonio Leaño Reyes, quien dio la bienvenida a Salinas Pliego y posteriormente, acompañado por el Vicerrector Administrativo Mtro. Juan Carlos Leaño del Castillo, le hizo entrega de un reconocimiento.

Estuvieron presentes en el evento invitados especiales como el secretario de Educación del estado, Juan Carlos Flores Miramontes, en representación del Gobernador Enrique Alfaro Ramírez; el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro; la señora Ninfa Salinas Sada, presidenta de los consejos consultivos de Grupo Salinas; autoridades, directivos, profesores y alumnos de diferentes carreras de la Universidad.

Al término de la conferencia el Sr. Salinas y el Lic. Leaño inauguraron la exposición "Tarjetas de Visita y Retratos del Siglo XIX en México", en uno de los jardines de la UAG.

Después se llevó a cabo en el Centro de Profesores y Egresados una reunión de los directivos de empresas locales del Grupo Salinas con la presencia del Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, del Presidente Municipal de Guadalajara, Ismael del Toro y del Alcalde de Zapopan, Pablo Lemus, al término de la cual sostuvieron una comida de negocios con importantes empresarios de la localidad.

La agenda de actividades concluyó en el auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, con la presentación del libro “La Respuesta Liberal” edición de Arte y Cultura del Grupo Salinas, que fue presentado por el Sr. Ricardo Salinas Pliego, Sergio Sarmiento, Federico Reyes Heroles y Sergio Vela.

Ver más